Trump firma orden que impone aranceles a productos provenientes de Canadá, México y China
- 2 Horas, 59 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Trump firma orden que impone aranceles a productos provenientes de Canadá, México y China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio curso a sus recientes amenazas y firmó este sábado el decreto que impone aranceles para los productos provenientes de Canadá, México y China.
La medida se adoptó para presionar a los países a que cooperen con EE.UU. en su combate contra el fentanilo y otras drogas en el caso de Pekín, aunque no excluye de responsabilidad a Ottawa y Ciudad de México, además de cuestionarles su rol en el control de inmigrantes que intentan cruzar la frontera. Ambas problemáticas fueron consideradas como “amenaza extraordinaria”.
La determinación se adoptó con las potestades incluidas en la ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y entrará en vigencia el próximo martes.
Para Canadá, habrá un arancel del 25% en sus exportaciones que tengan como destino EE.UU., mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. En el caso de Ottawa, también se eliminará la exención arancelaria para envíos inferiores a los US$800.
En tanto, para México, el cargo será de hasta un 25% para todos los productos despachados hacia el norte de su frontera, pese a que se señaló que es el país que “más ha cooperado” con los intereses de Trump.
En el caso de China, el impuesto extra será de un 10% y se sumará al ya existente.
Los aranceles se mantendrán hasta que se “alivie la crisis del fentanilo”, de acuerdo a lo señalado por el gobierno de Estados Unidos.
Propio del estilo actual de Trump, se señaló que la ley que permitió los cargos adicionales incluye cláusulas para los países que adopten alguna medida en represalia a la determinación estadounidense, lo que podría elevar aún más los costos para las importaciones de los productos de las naciones afectadas.
“Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzaban nuestra frontera y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, señaló Trump a través de su cuenta en X.
En tanto, desde la Casa Blanca defendieron la medida, señalando que “el anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, agregaron sobre el país con el que comparte frontera por el sur.
“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”, agregaron.
En cuanto a China, sostuvieron que el país “desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses. De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”.
El anuncio es la primera concreción de los anuncios realizados por Trump, quien también ha dicho que impondrá cargos extra para chips, farmacéuticas, acero y el cobre en los próximos meses.
Comentarios