Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles y a la diplomacia
- 2 Días, 3 Horas, 2 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos a civiles y a la diplomacia

Kiev, 30 mar (EFE).- Ucrania pidió este domingo una respuesta internacional a los ataques rusos contra civiles, mientras sigue apostando por la presión y los esfuerzos diplomáticos, que también considera atacados, para obligar a Rusia a negociar la paz.
"Rusia está alargando la guerra, y estamos proporcionando a nuestros socios toda la información sobre los ataques que el ejército ruso está llevando a cabo y para los que se está preparando. Esperamos una respuesta por parte de Estados Unidos, Europa y todos nuestros aliados a este terror contra nuestro pueblo", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje en redes sociales, en el que se refirió al ataque anoche en Járkov que dejó dos muertos y al menos 35 heridos, entre ellos 5 niños.
Recordó que sólo durante esta última semana Rusia atacó la mayoría de las regiones de Ucrania con 1.310 bombas aéreas guiadas rusas, más de mil drones de ataque, en su mayoría Shahed de fabricación iraní, y nueve misiles de diversos tipos, incluidos balísticos.
"Nuestros socios deberían entenderlo claramente: estos ataques no son sólo contra civiles ucranianos, sino también contra todos los esfuerzos internacionales, contra la diplomacia misma que estamos tratando de utilizar para poner fin a esta guerra", ya había dicho Zelenski en la misma línea en su habitual discurso a la nación el sábado.
Agregó que "Rusia está atacando las posiciones de todos los que quieren poner fin a esta guerra" y agregó que "es imposible ignorar cientos de Shaheds cada noche".
"Esperamos una respuesta, una respuesta seria. Estamos trabajando hacia una respuesta. Una respuesta contundente es urgentemente necesaria, sobre todo de Estados Unidos, de Europa, de todos los que en el mundo han apostado por la diplomacia. Hay que forzar a Rusia a la paz: sólo la presión funcionará", subrayó.
Destacó que "durante demasiado tiempo, la propuesta estadounidense de un alto el fuego incondicional ha estado sobre la mesa, sin una respuesta adecuada por parte de Rusia", lo cual "dice mucho".
"Ya podría haber habido un alto el fuego si se hubiera presionado de verdad a Rusia", insistió.
Más de 4.000 objetos aéreos derribados en marzo
En tanto, la Fuerza Aérea ucraniana informó este domingo de que la defensa antiaérea destruyó en marzo un total de 4.043 objetivos aéreos, entre un misil balístico Iskander-M/KN-23, 25 misiles de crucero Kh-101/Kh-55SM, ocho misiles de crucero Kalibr, un misil de crucero Iskander-K, un misil guiado Kh-59/69, 2.328 drones de ataque Shahed, 805 de reconocimiento y 874 de otros tipos.
Además, durante el mes de marzo la Fuerza Aérea ucraniana realizó más de 580 salidas, de las cuales unas 200 fueron de misiones de fuego y apoyo aéreo a las tropas, y más de 320 de cobertura aérea de cazas.
La aviación ucraniana destruyó 412 objetivos aéreos en marzo y alcanzó puestos de mando, instalaciones de apoyo logístico y concentraciones de tropas y de equipo militar del enemigo.
Además, las unidades de sistemas aéreos no tripulados de la Brigada Combinada de Fusiles del Fuerza Aérea realizaron 3.429 misiones de combate con drones, incluidos 2.976 vuelos de reconocimiento y 453 misiones de ataque con drones de pilotaje con visión remota y de lanzamiento.
Como consecuencia, las pérdidas rusas ascendieron provisionalmente a más de 260 efectivos, 88 refugios y posiciones enemigas, un depósito de combustible de campaña, un tanque y tres puntos de lanzamiento de drones enemigos, resume el comunicado.
Pokrovsk se mantiene como la línea más caliente del frente
Por otra parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó en su parte de las 16.00 (14.00 GMT) que las fuerzas rusas siguen asaltando las posiciones de los defensores ucranianos y que desde el comienzo del día habían tenido lugar 104 combates, de los cuales 43 se registraron en el frente de Pokrovsk.
En la región rusa de Kursk, las fuerzas ucranianas repelieron nueve ataques rusos y a esas horas seguían en curso otros tres enfrentamientos. EFE
Comentarios