Venezuela agradece a Cuba por su solidaridad tras la medida arancelaria de Estados Unidos
- 3 Días, 9 Horas, 8 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Venezuela agradece a Cuba por su solidaridad tras la medida arancelaria de Estados Unidos

Caracas, 25 mar (EFE).- El titular del Ministerio de Exteriores venezolano, Yván Gil, agradeció este martes a Cuba por su "inquebrantable solidaridad", luego de que este país rechazara la decisión de EE.UU. de imponer aranceles del 25 % a las naciones que compren petróleo o gas de Venezuela.
"Cuba, fiel a su historia de resistencia, siempre a la vanguardia en la denuncia de los atropellos del imperialismo", expresó Gil a través de su canal de Telegram, luego de que el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, denunciara como "atropello" y "asfixia económica" las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump.
A juicio del funcionario venezolano, la imposición de aranceles "expone el carácter mercenario del Gobierno de EE.UU. y busca amedrentar a los pueblos del mundo".
"Esta acción (...) no nos detendrá en nuestra lucha por la soberanía y la prosperidad", indicó.
El lunes, Trump anunció la medida -que entrará en vigor el próximo 2 de abril- y dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de los gravámenes a los países que se considere pertinente.
La orden ejecutiva no menciona a los países que compren gas de Venezuela, algo que Trump sí había citado en su mensaje en la red Truth Social.
El comunicado detalla que por petróleo venezolano se entiende el crudo o productos derivados independientemente de la nacionalidad de la entidad involucrada en la producción o venta de los mismos.
En su primer mensaje en Truth Social, Trump había apuntado que "cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial" que realice con ese país.
Este "arancel secundario" responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" de manera "intencionada y fraudulenta", de acuerdo con el mandatario.
Por su parte, Venezuela respondió a la medida calificándola como una "violación" al orden económico mundial y aseguró que "ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos".
Entretanto, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo que la imposición de aranceles será derrotada y rechazó la acusación del supuesto envío de delincuentes a Estados Unidos.
"¿Ustedes creen que es verdad y es justo decir que Venezuela planificó una invasión de delincuentes a Estados Unidos? (...) Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país", apostilló el dirigente chavista. EFE
Comentarios