Volvió a robar: falso profesor de educación física engañó a un niño y se llevó millonario botín

Volvió a robar: falso profesor de educación física engañó a un niño y se llevó millonario botín

Con un elaborado esquema de manipulación, un delincuente convenció a un menor de 11 años de entregarle dinero y bienes. Ya van cinco casos similares Un falso profesor en Kennedy burló cámaras de seguridad y robó millones a una familia - crédito captura de pantalla

La inseguridad sigue siendo una preocupación para las familias en Bogotá, y un caso en la localidad de Kennedy volvió a encender las alarmas. Un sujeto que finge ser profesor de educación física logró engañar a un niño de 11 años y robar más de tres millones de pesos en efectivo, además de otros objetos de valor. Lo más preocupante es que este no es un hecho aislado, pues se trata del quinto caso conocido en el que el mismo delincuente utilizó la misma estrategia para engañar a menores y entrar a sus hogares.

El caso ocurrió cuando el hombre se presentó en un barrio de Kennedy asegurando ser el nuevo profesor de educación física del colegio del menor. Para ganar credibilidad, mencionó el nombre del colegio y el de otros docentes, lo que convenció al niño de que se trataba de un verdadero educador. “Golpea y le indica que es el nuevo profesor del colegio de él, con nombre propio del colegio”, explicó el padre del menor en una entrevista con CityTV.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La estrategia del criminal incluyó validar datos escolares para manipular a un menor - crédito Camila Díaz/Colprensa

Una vez dentro de la vivienda, el delincuente pidió al niño que le proporcionara sus datos personales, los cuales anotó en un papel. Luego, desconectó las cámaras de seguridad de la casa para evitar ser identificado, logrando que solo quedara una imagen de su espalda, en la que se le ve con una gorra blanca y una chaqueta deportiva.

El falso profesor no solo sustrajo dinero en efectivo, sino que además tomó diversos objetos de valor. Tras cometer el robo, llevó al menor varias cuadras lejos de su hogar antes de dejarlo solo. Durante el trayecto, lo manipuló para que desactivara las cámaras de seguridad y le entregara su celular sin contraseña. “Le indica al niño que le muestre dónde están las cosas de valor y empieza a tomarlas, inclusive le pide que desactive el celular”, agregó el padre de la víctima.

La familia del niño, alarmada por la forma en la que este delincuente opera, solicitó a la Fiscalía General de la Nación que se investigue el caso y se logre su captura. La madre de la víctima también expresó su preocupación, pues se conoció que este sujeto ya cometió delitos similares en otros sectores de Bogotá. “Este sería el quinto caso que se conoce de este sujeto que está aprovechándose de los menores para robar en sus casas”, señaló, enfatizando que su hijo recibió apoyo psicológico debido al fuerte impacto emocional que le dejó el incidente.

Cinco robos similares en Bogotá involucran al mismo hombre disfrazado de profesor - crédito Alcaldía de Bogotá

Este caso pone de manifiesto la urgencia de reforzar la seguridad en las comunidades y de alertar a los padres de familia sobre las tácticas que emplean delincuentes para engañar a los niños. La Fiscalía ya está al tanto de la denuncia y se espera que pronto se tomen medidas para dar con el paradero del hombre que siembra temor entre las familias bogotanas.

Ojo con la seguridad de su hogar

Aquí tiene algunas recomendaciones de seguridad para protegerse usted y su familia ante este tipo de amenazas:

  • Verifique la identidad: antes de permitir el ingreso de desconocidos a su hogar, confirme su identidad con la institución que dicen representar.
  • Mantenga comunicación con el colegio: consulte directamente con la institución educativa sobre cualquier cambio en el personal o actividades extracurriculares.
  • Enseñe a los niños a ser precavidos: explíqueles que no deben compartir información personal ni permitir el ingreso de extraños sin la autorización de un adulto.
Padres solicitan medidas urgentes para frenar fraudes contra menores en Kennedy - crédito Mariano Vimos/Colprensa
  • Establezca una clave de seguridad familiar: use una palabra clave que solo su familia conozca para confirmar la identidad de cualquier persona enviada por usted.
  • Revise sus sistemas de seguridad: asegúrese de que las cámaras de vigilancia funcionen correctamente y que los niños sepan cómo actuar en caso de emergencia.
  • Denuncie y alerte: si detecta una situación sospechosa, informe de inmediato a las autoridades y comunique el riesgo a su comunidad.


Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario