✨IOfertas.CL | ✍️Tips.CL | 💬IMotores.CL | 📢Valdebenito.CL | 💲IMascotas.CL |

320.012 ucranianos con papeles de residencia en España, el 71 % con protección temporal

320.012 ucranianos con papeles de residencia en España, el 71 % con protección temporal

Más del 70 % de los ucranianos con residencia en España obtienen protección temporal; constructores, hostelería y comercio son los sectores que lideran la afiliación a la Seguridad Social

Madrid, 8 may (EFE).- Un total de 320.012 ucranianos cuentan con documentación de residencia en vigor en España, la mayoría, 229.334 (el 71 por ciento), con autorizaciones de residencia y trabajo por protección temporal concedidas a estas personas cuyo país sufre una guerra por la invasión de Rusia desde 2022.

Estos datos figuran en un informe del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones con datos cerrados el pasado 31 de marzo, que destaca que la cifra de 320.012 ucranianos con documentación de residencia en España supone un incremento del 230 por ciento desde diciembre de 2021.

Según informa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el informe revela que el 59 por ciento de las personas ucranianas con esta documentación son mujeres (188.279) y el 41 por ciento hombres (131.733).

La diferencia es más visible en el segmento con edad de trabajar, en el que las mujeres predominan, duplicando prácticamente al número de hombres en la horquilla de 35 a 44 años, y también es significativa la mayoría de mujeres mayores de 65, mientras que entre los menores de 16 el reparto por sexos es muy igualitario.

El informe destaca que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó significativamente entre junio de 2022 y marzo de 2025, al pasar de 56.929 a 72.152

Los sectores de actividad económica predominante entre las personas ucranianas con autorización de protección temporal afiliadas en España son los de la construcción en primer lugar seguido de los de hostelería, comercio e información y comunicaciones.

Estas autorizaciones experimentaron su mayor crecimiento durante el segundo mes de aplicación de este mecanismo de protección temporal en España, abril de 2022.

Y durante los más de tres años transcurridos desde a la aprobación de esta medida los incrementos mensuales en el número de autorizaciones por protección temporal en vigor entre los ucranianos en España ha ido reduciéndose progresivamente hasta el pasado marzo, cuando se reflejó un incremento de 3.298 personas con respecto al mes anterior.

Las autorizaciones de residencia por protección temporal se aprobaron inicialmente en marzo de 2022 por un año, periodo ampliado en un año más en 2023 y prorrogado nuevamente en 2024.

De este modo la prórroga pasó a ser el tipo de autorización más frecuente entre los ucranianos con autorización de residencia en España y al pasado 31 de marzo suponía el 65 por ciento.

En cuanto a sectores de actividad a 31 de diciembre de 2021, antes del conflicto armado, los de cuidados y servicio doméstico ocupaban el primer puesto pero en el análisis del OPI a 31 de marzo se ve que la construcción es el predominante (5.204 personas), seguido de la hostelería (5.108), el comercio (3.320) e información y comunicaciones (3.239) entre los ucranianos con protección temporal.

Entre estas personas las mujeres predominan de forma absoluta entre las actividades de cuidados y servicio doméstico mientras que los hombres lo hacen en construcción, información y comunicaciones y transporte.

En cuanto a las condiciones de contratación entre los afiliados a la Seguridad Social con protección temporal el 19 por ciento está asociado al grupo de cotización no cualificado y los oficiales de primera y segunda (17 por ciento) e ingenieros y licenciados (5 por ciento) representan un 22 por ciento.

Respecto al tipo de contrato el modelo indefinido a tiempo completo supone el 39 por ciento del total de ucranianos afiliados con residencia temporal aunque por sexos el indefinido a tiempo parcial es el que prevalece en mujeres. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,774 visitas activas