🏚️IMotores.CL | 🏚️IMascotas.CL | ⚽Valdebenito.CL | 🚨IOfertas.CL | 🔒Tips.CL |

Acusación contra Durán sigue sumando bajas en la Cámara

Acusación contra Durán sigue sumando bajas en la Cámara

El próximo martes 20 de mayo se votará en la sala de la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (Frente Amplio).

La autoridad respondió la noche del lunes al libelo presentado por la oposición a raíz de los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental el 10 de abril, en el que fallecieron dos jóvenes.

La respuesta llegó a las 22:49 de la noche y fue dada a conocer en la sesión del martes al mediodía en la comisión revisora de la acusación, que preside el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI).

Si bien en esta instancia la oposición tiene mayoría, el escenario que enfrenta la acusación en la sala de la Cámara se torna cada vez más cuesta arriba, ya que la base de votos con los que cuenta la oposición sumó una nueva baja: la diputada Paula Labra (independiente RN), quien por un viaje oficial estará fuera del país hasta el 28 de mayo.

Tampoco apoyarán el libelo los diputados Enrique Lee (indep.) ni Andrés Jouannet (Amarillos) y posiblemente Joaquín Lavín (ex UDI), quien por una definición personal siempre se ha declarado contrario a las acusaciones.

La diputada Marisela Santibáñez (indep.), quien votó con la oposición en la elección de José Miguel Castro como presidente de la Cámara, en esta oportunidad no se plegará a la derecha y rechazará el libelo.

Gesto de Demócratas

Es decir, hoy la oposición está cinco votos abajo respecto del oficialismo, sin considerar que en la bancada de Demócratas hay serias dudas.

De hecho, ayer la diputada Erika Olivera (Demócratas), como integrante de la Comisión de Deportes, hizo un gesto a Durán, quien nuevamente concurrió a esa instancia a exponer sobre los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.

“Yo le deseo todo el éxito al delegado, porque creo que ha mostrado un compromiso. Hay que estudiar en profundidad siempre las acusaciones, delegado, pero valoro mucho lo que usted ha hecho en el fondo de venir a esta comisión, no solo una, sino que dos y tres entre oportunidades”, dijo Olivera, quien a nombre de su bancada dijo analizarán minuciosamente el escrito antes de decidir un voto.

Sin embargo, igualmente hizo un llamado al Frente Amplio a reflexionar lo que fue su postura como oposición al gobierno de Sebastián Piñera, en el que promovieron varias acusaciones constitucionales. “Como Demócratas, hemos sido bien responsables en el momento de votar las acusaciones constitucionales, estudiando en profundidad cada punto. Pero sí, quiero también recoger el guante y ojalá hablarle a todos los diputados que en el próximo periodo quizás van a ser oposición. No se olviden de las palabras que estamos diciendo hoy día, porque después es bien fácil olvidarse y hacer daño. Entonces quiero apelar a eso, al juego limpio que se supone que también existe en el deporte y que como comisión también deberíamos aplicarlo en toda nuestra forma de trabajar”.

En la misma comisión, el diputado Lee ratificó que “no voy a votar a favor de esta acusación constitucional”.

Respaldo de alcaldes

No fue el único gesto en favor de Durán. En la Comisión Deportes de este martes también expuso el alcalde Macul, Eduardo Espinoza, cercano al Partido Republicano, quien comentó que “no tengo ninguna queja hacia su persona. El contacto con él ha sido fluido”. “La honestidad y el trabajo que se ha hecho con él, no cabe ninguna duda, él ha estado siempre tratando de apoyarnos trabajando mancomunadamente con nuestra comuna. El delegado presidencial ha sido un delegado presente. Tengo la mejor impresión del delegado presidencial”, añadió.

Las palabras del jefe comunal de Macul, zona donde encuentra emplazado el Estadio Monumental, se suman a las muestras de apoyo de los alcaldes de Renovación Nacional, Mario Desbordes (Santiago) y Felipe Alessandri (Lo Barnechea), quienes han liderado los llamados a sus parlamentarios a no aprobar la acusación.

A ellos se han sumado los gestos de otros alcaldes como Jaime Bellolio (UDI, Providencia), Sebastián Sichel (indep. Ñuñoa), Camila Merino (Evópoli, Vitacura).

Incluso, Desbordes estaría dispuesto a concurrir a la comisión revisora de la acusación para dar su apoyo a Durán.

Inversamente, para los diputados acusadores se está haciendo difícil la tarea de llevar a juristas a exponer a favor del libelo. De hecho, los exsubsecretarios Máximo Pavez (UDI), Juan Francisco Galli (RN) se excusaron, mientras que el constitucionalista Arturo Fermandois, cercano a la centroderecha, ni siquiera respondió a la invitación de la comisión.

Respuesta a la acusación

En su respuesta escrita al libelo acusatorio, Durán calificó la acción en su contra como “un arrebato precipitado de estrategia política partidaria”.

“La acusación constitucional presentada en mi contra adolece de distintos vicios. En primer lugar, carece de un estándar mínimo de justificación y prescinde de una identificación precisa de las acciones u omisiones que se me imputan”, indica en el documento de 71 páginas.

Además agrega que “se invoca erróneamente la causal de infracción a la Constitución, se confunde con la causal de la infracción a las leyes que no es procedente en este caso”.

Por último, agrega que la acusación constitucional “no da cumplimiento a la exigencia de tratar la acusación como mecanismo de última ratio“.

Los acusadores utilizan el libelo en mi contra para manifestar una disconformidad o crítica política, dándole la apariencia de una imputación de responsabilidad por los hechos que me atribuyen”, apunta Durán en el escrito.

“Esta acusación constituye un arrebato precipitado de estrategia política partidaria que desprecia las exigencias constitucionales, para recurrir a una herramienta excepcional, de ultima ratio, en la cual se fuerzan los hechos y el derecho”, señala la contestación.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

446 visitas activas