Boric se reúne con Xi Jinping en China: “Las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas”
- 3 Horas, 28 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Boric se reúne con Xi Jinping en China: “Las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas”

En el marco de su gira a Asia, que lo llevó a Japón y China, el Presidente Gabriel Boric se reunió esta jornada con su homólogo chino, Xi Jinping, cita en la que relevó la importancia del libre comercio y el multilateralismo, además de entregarle una vez más su apoyo al gigante asiático en la guerra comercial con Estados Unidos iniciada por Donald Trump.
En la víspera, el mandatario, junto a sus pares de Colombia, Gustavo Petro y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habían participado en la IV Reunión Ministerial del foro China-CELAC, donde realizó una alocución que giró en torno a los mismos conceptos.
Así, el mandatario fue recibido por Xi en el Gran Palacio del Pueblo, donde le comunicó al líder chino el “honor” de haber podido reunirse nuevamente con él y relevó la importancia que le otorga Chile a las relaciones con Beijing, el principal socio comercial de nuestro país.
“En Chile guardamos la profunda convicción de que cuando el comercio es libre y está pensado en función de la mejora del bienestar de los pueblos, y no solo de unos pocos, trae beneficios que son recíprocos. Eso hoy día está siendo puesto en duda en el mundo. Por lo tanto, estar hoy día acá por parte nuestra es una demostración de la convicción en el multilateralismo y que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias”, le manifestó Boric al lider chino.
Tal cómo lo hizo en la cumbre del foro China-CELAC, Boric recurrió a la historia china para remarcar su apoyo al libre comercio y el multilateralismo para hacer frente a los desafíos actuales.
“He estado en las últimas semanas revisando parte de la historia”, le señaló a Xi Jinping. “Veía como una guerra comercial en el siglo XIX, como fue la Guerra del Opio en 1839, derivó también en mucho daño hacia China. A Chile también le tocó vivir en guerras comerciales, en su momento, en donde se estranguló al país para no dejarnos comerciar o tomar las decisiones que soberanamente decidimos. Por eso hoy día quiero reafirmar nuestra voluntad irreductible de seguir conversando con todos los actores”, relevó el jefe de Estado.
En este sentido, insistió en que “Chile es un país que cree en el multilateralismo, en la paz, en el diálogo, que tiene relaciones con la Unión Europea (EU), con EE.UU., con los países del Asia-Pacífico, con China, con nuestra región. Y queremos profundizar aquello”, destacó.
“Espero que esta reunión sirva para intensificar ese trabajo y que podamos concretarlo con, también, mayores inversiones, mayor intercambio cultural en nuestros países”, relevó en la cita.
0 Comentarios