🔍IOfertas.CL | 🧠IMascotas.CL | 📝Tips.CL | 🔍IMotores.CL | 📦Valdebenito.CL |

Alemania compromete 82 millones de euros para las operaciones de paz de la ONU

Alemania compromete 82 millones de euros para las operaciones de paz de la ONU

Berlín, 14 may (EFE).- Alemania anunció este miércoles que aportará 82 millones de euros adicionales para las operaciones de paz de Naciones Unidas, al término de una reunión ministerial en Berlín en la que 74 países miembros se comprometieron a realizar nuevas contribuciones.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, anunció la suma en una rueda de prensa junto con su colega de Defensa, Boris Pistorius, en la que participó también el secretario general de la ONU, António Guterres.

Wadephul reiteró el "apoyo financiero, a nivel de personal y político" que Alemania presta a la ONU y enumeró algunas de las propuestas realizadas por parte de Berlín durante la reunión para reformar las operaciones de paz.

Así, es preciso un uso más eficiente y diseñado a medida de los recursos financieros, ya que de lo contrario "una vez que se retiren los grandes donantes como EE.UU., ya no será posible llenar el vacío", afirmó.

Según el ministro, los mandatos deben volverse además más precisos y específicos, en lugar de abarcar demasiados ámbitos distintos, lo que produce fricciones y los vuelve difíciles de implementar, y es preciso mejorar la interacción y cooperación con las organizaciones regionales.

Por su parte, Pistorius explicó que 74 países de los aproximadamente 130 que han participado en la reunión han prometido aportar nuevas "contribuciones sustanciales" a las misiones de paz, por ejemplo en la forma de recursos como aviones o drones de reconocimiento.

Pistorius resaltó la importancia de dotar de los recursos tecnológicos necesarios a las misiones para que éstas sean "más seguras y eficientes" y citó a modo de ejemplo cómo los sistemas de energías renovables pueden reducir la dependencia de las operaciones de los carburantes y así eliminar uno de sus puntos débiles, que las vuelven vulnerables a los ataques a los convoyes de suministro.

Guterres había indicado poco antes que las operaciones de paz de la ONU se enfrentan a "desafíos masivos", entre ellos el número récord de conflictos, la polarización y la desconfianza o el terrorismo, al mismo tiempo que encaran el reto de los problemas de liquidez.

En este contexto, es preciso adaptar las misiones a las condiciones de cada conflicto, para que estén diseñadas a medida y resulten más eficaces, eficientes y flexibles, señaló el secretario general. EFE

(foto) (vídeo)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

365 visitas activas