🔔Valdebenito.CL | 🌍IMascotas.CL | 📊IOfertas.CL | 🔒Tips.CL | 🛒IGrupo.CL | ✨IMotores.CL |

Alí Bantú cuestionó a Francia Márquez por falta de gestión y coherencia política: “No es empoderamiento, es puesta en escena”

Alí Bantú cuestionó a Francia Márquez por falta de gestión y coherencia política: “No es empoderamiento, es puesta en escena”

El líder y activista afro publicó un video el cual fue compartido por el presidente Gustavo Petro. En entrevista con Infobae, explicó que sus críticas responden a una preocupación política y social desde las comunidades Bantú considera que Márquez ha perdido conexión con las bases afrocolombianas que la llevaron al poder - crédito Daniel Irunguefe/EPA y X

Alí Bantú, líder del colectivo Justicia Racial, publicó en su cuenta de X un video que no tardó en hacerse viral, especialmente después de que el presidente Gustavo Petro lo compartiera en su propia cuenta con el mensaje: “Vicepresidencia y ministerio juntos, pero hay que ejecutar de verdad. Malos consejos de Leyva que ahora el mismo Leyva no reconoce”.

El video de Bantú representa una fuerte crítica política hacia la vicepresidenta Francia Márquez, a la que acusa de haberse alejado de los intereses reales del pueblo afrocolombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el video, Bantú afirmó: “La vicepresidenta no logra ver más allá de sus cejas. Tiene un problema con leer el país en el que vive, con entender las múltiples opresiones que vive no solo la gente negra, sino la mayoría de los colombianos”. Según él, la vicepresidenta está centrada únicamente en su experiencia personal y en los tres años de Gobierno, especialmente en su territorio natal del norte del Cauca.

Para Bantú, Márquez ha desperdiciado las oportunidades políticas que le ofreció su cargo: “Ha tenido poder, poder que le otorgó el pueblo, pero también el gobierno de Gustavo Petro. No ha sido una ministra de papel, ha sido una ministra que ha tenido un ministerio y recursos en sus manos, que además ha tenido el Plan Pacífico en sus manos y proyectos especiales y un decreto de funciones que le permitía a ella actuar para mejorar las condiciones del Pacífico. Sin embargo, los resultados son nulos”.

“No es un ataque personal, es una exigencia política”: Alí Bantú

En diálogo con Infobae Colombia, Alí Bantú explicó las razones detrás de la publicación del video: “Grabé ese video porque ya era hora de decir lo que muchos en las comunidades afrodescendientes sentimos: que se nos ha dado la espalda desde el poder que ayudamos a construir. No es un ataque personal, es una exigencia política”.

Bantú cuestionó, entre otros hechos, la reciente visita del príncipe Harry a Colombia, la cual consideró contradictoria con la trayectoria de Márquez: “¿Cómo entender que una lideresa afrodescendiente, forjada en la lucha contra la exclusión y crítica de la élite, invite a la misma representación histórica del colonialismo para que nuestra gente les baile y les sonría? Eso no es empoderamiento. Eso es puesta en escena”.

Según el activista, lo más preocupante no son los gestos simbólicos, sino la falta de ejecución política y operativa: “Francia no fue capaz de ejecutar. No asumió el rol político y operativo que la historia le confió. No se trata solo de presencia institucional, se trata de gestión, de voluntad, de capacidad”.

El activista plantea que los gestos simbólicos de Márquez no se han traducido en mejoras reales para las comunidades del Pacífico - crédito Cortesía a Infobae

Bantú dejó claro que su postura no responde a una enemistad personal con la vicepresidenta: “Esto no es una pelea entre individuos, es una diferencia profunda de visión política. Yo no cuestiono a Francia Márquez como persona, cuestiono su gestión, su desconexión con las bases, su falta de coherencia con el mandato popular que la llevó al poder”, dijo a Infobae Colombia.

Criticó además la ausencia de una cultura de crítica dentro de los liderazgos políticos: “Los liderazgos también se han acostumbrado a los aplausos, al eco cómodo de los seguidores leales. Pero sin crítica no hay evolución. (...) En el caso de Francia, esa crítica es urgente”.

Preocupación por la violencia y el racismo institucional

Bantú sostiene que el racismo institucional se mantiene en la práctica cotidiana del Estado - crédito Colprensa

El activista también expresó su alarma por el aumento de la violencia y discriminación contra la población afrodescendiente: “Desde el colectivo Justicia Racial hemos visto con preocupación el aumento de los casos de violencia policial contra población afrodescendiente. No es una percepción: es un patrón”.

A ello se suman nuevas dinámicas del conflicto armado y políticas antidrogas que, en su opinión, siguen afectando de manera desproporcionada a las comunidades afro: “La política antidrogas, lejos de proteger, sigue arrasando (...) Las fumigaciones, la militarización, la criminalización del campesinado afro y las economías informales están profundizando la pobreza y la exclusión”.

Frente a los desafíos del racismo estructural, Bantú señaló varios caminos de acción. En primer lugar, enfatizó la necesidad de desmantelar el racismo institucional normalizado: “Las instituciones, muchas veces sin darse cuenta —o sin querer darse cuenta—, reproducen lógicas coloniales que excluyen, minimizan o criminalizan a la población afrodescendiente”.

También subrayó la importancia de una presencia estatal transformadora y de una educación antirracista: No basta con enviar delegaciones o hacer eventos. Se necesita una presencia que entienda el territorio. Se necesita una narrativa que reconozca la resistencia negra, que forme a las nuevas generaciones en la dignidad afro”.

Alí Bantú propone una educación antirracista y una participación política efectiva como rutas para combatir el racismo estructural - crédito X

Finalmente, exigió una participación política vinculante: “Queremos incidencia real en la toma de decisiones. Que nuestras propuestas no sean escuchadas por cortesía, sino ejecutadas por convicción”.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

365 visitas activas