🌸IOfertas.CL|🌍Valdebenito.CL|🧪IGrupo.CL|👉Tips.CL|🏚️IMotores.CL|✍️IMascotas.CL|

Altán y Bait en riesgo, los proveedores amenazan con desactivar torres por la deuda millonaria de la CFE

Altán y Bait en riesgo, los proveedores amenazan con desactivar torres por la deuda millonaria de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad, o CFE, tiene pagos atrasados por hasta diez meses para empresas proveedoras de infraestructuras de internet en el país. Por lo tanto, estos proveedores se reunirán para analizar las medidas que pueden tomar como consecuencia de la deuda de la CFE, incluyendo la posibilidad de suspender el servicio en unas 2.000 antenas, lo que podría afectar a muchos usuarios en el sur-sureste del país.

Más de 500 millones de pesos de deuda. Unas 85 empresas proveedoras de infraestructuras de internet, tales como empresas de fibra óptica, centrales, antenas, sitios base y otras, van a analizar los reclamos y las medidas que pueden tomar contra la CFE, ya que se ha atrasado por hasta 10 meses en los pagos a estos proveedores, acumulando una deuda de más de 500 millones de pesos, según los datos para el último día del año 2024.  La reunión se llevará a cabo el próximo lunes 18 de agosto.

Según los proveedores, la falta de pagos por parte de la CFE ha puesto en riesgo la viabilidad de sus operaciones, informaEl Economista. Por lo tanto, algunas empresas ya consideran tomar acciones más drásticas, incluso analizando la posibilidad de la interrupción del servicio.

¿Qué consecuencias podría traer esto?Estas empresas ofrecen los servicios de sus infraestructuras en mayor parte en el sur-sureste de México. Entre los diferentes productos y servicios que forman parte de estos proveedores se encuentran unas 2,200 torres, cuyo alcance equivale a aproximadamente el 42% de la red celular de Altán Redes, que atiende a unos 20 millones de usuarios, incluyendo muchos de bajos recursos.

Altán Redes es el proveedor de empresas de telefonía y operadores como es el caso deBait de Walmart, el operador móvil virtual más grande de México. Por lo tanto, poner en riesgo la red de Altán, al mismo tiempo puede afectar el servicio de otros operadores. Eso es algo que ya se ha visto con lasinterrupciones del servicio de Altánque han dejado sin cobertura móvil a clientes de Bait y otras empresas.

En declaraciones aEl Economista, el portavoz de uno de los proveedores mencionó que confían en que el gobierno y la CFE cumplan, y aunque la reunión está pautada para el próximo lunes, la CFE puede ponerse en contacto con ellos esta misma semana: "Nosotros confiamos en la promesa del gobierno, de la CFE y aunque se ha retrasado en los pagos, no hemos actuado indebidamente, como por ejemplo entrando a una central y bajado la palanca del switch, porque las llaves de la puerta las tenemos nosotros".

Imagen de portada |Amanz+Kabiur Rahman RiyadenUnsplash(con edición)

En Xataka Móvil |Cómo y dónde comprar el CFE MIFI para tener Internet en cualquier sitio de México

En Xataka Móvil |La histórica nueva ley de telecomunicaciones de México ha sido aprobada: será posible localizar celulares sin orden judicial

-
La noticiaAltán y Bait en riesgo, los proveedores amenazan con desactivar torres por la deuda millonaria de la CFEfue publicada originalmente enXataka MóvilporEduardo Marín.

    Fuente

    XatakaMovil.com

    XatakaMovil.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    463 visitas activas