Anas al-Sharif: Quién era el joven corresponsal de Al Jazeera asesinado por Israel en Gaza
- 4 Horas, 18 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Anas al-Sharif: Quién era el joven corresponsal de Al Jazeera asesinado por Israel en Gaza

A sus 28 años de edad, Anas al-Sharif era yauno de los rostros más reconocibles de la cadena de noticias Al Jazeeraen su Gaza natal. Sin embargo, este domingo un ataque coordinado por el ejército israelí puso fin a su vida junto a las de cuatro colegas, luego de que un proyectil cayera sobre una carpa para periodistas ubicada a las afueras del hospital de Al Shifa.
La ofensiva dejó en total siete muertos y fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red X, reiterando unaacusación previa de que Al-Sharif era parte de la estructura del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica(Hamas). Para ello afirmó que el periodista era “responsable de promover ataques con cohetes contra civiles israelíes y fuerzas de las FDI”.
La acusación se venía sosteniendo desde hace unos meses y llevó finalmente a la muerte del conocido reportero quenació en la Franja de Gaza en 1996, en el campo de refugiados de Jabalia.
Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Al-Aqsa, donde se graduó de la carrera de Comunicación de Masas, con especialización en radio y televisión, para iniciar su carrera en la red Al-Shamal y luego unirse a Al Jazeera donde se convirtió en uno de los corresponsales más famosos con sus informes de primera línea de la guerra de Gaza.
En el plano personal el joven profesionalestaba casado y tenía dos hijos pequeños, y en diciembre de 2023 había perdido a su padre durante un ataque israelí contra su vivienda en el campo de refugiados de Jabalia. En aquel momento, Al-Sharif afirmó que seguiría informando y se negó a abandonar el norte del enclave.
Cumplió esta labor hasta sus últimos momentos. Como lo confirma una publicaciónque él mismo realizó en X unos minutos antes de su muerte, donde precisó: “Última hora: Un intenso y concentrado bombardeo israelí utilizando ‘cinturones de fuego’ está golpeando las zonas este y sur de la ciudad de Gaza”.

Su respuesta a las acusaciones israelíes
El ejército israelí afirmó el mes pasado a través de su portavoz, Avichai Adraee, que Al Sharif era miembro del ala militar de Hamas, las Brigadas Ezzeldin Al Qassam.
Laacusación había sido rechazada por el medio y por el propio periodista, quien afirmó ser víctima de una “campaña de amenazas debido a (su) trabajo como periodista”.
“Reafirmo: Yo, Anas Al-Sharif,soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos”, aseguró en ese momento el profesional palestino en su cuenta de la red social X, denunciando que “en un momento en que una hambruna mortal asola Gaza,decir la verdad se ha convertido, a los ojos de la ocupación, en una amenaza”.
A finales de julio, la relatora especial de la ONUsobre la libertad de expresión, Irene Khan, declaró su alarma “por las reiteradas amenazas y acusaciones del ejército israelí” contra el reportero.
“Los temores por la seguridad de Al Sharif están bien fundados, ya que hay cada vez más pruebas de queperiodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el ejército israelísobre la base de afirmaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamas”, aseguró Khan.

Carta de despedida
El desenlace fatal se hizo realidad para Al-Sharif y llevó a que poco después de su muerte, junto a sus colegas Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, se diera a conocer untexto que él escribió el 6 de abril para ser leído en caso de perder la vida.
En este dice haber “vivido el dolor en todos sus detalles, probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, peronunca dudé en transmitir la verdadtal como es, sin distorsión ni falsificación”.
En un párrafo posterior sentenció: “les insto a no dejar que las cadenas los silencien ni que las fronteras los limiten. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se levante sobre nuestra patria arrebatada.Les encomiendo el cuidado de mi familia. Les encomiendo a mi querida hija Sham, la luz de mis ojos, a quien nunca tuve la oportunidad de ver crecer como soñé”.
0 Comentarios