Apple quería escapar de los aranceles pasando la fabricación de los iPhone a India. Trump acaba de destruirles ese plan
- 6 Horas, 50 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Apple quería escapar de los aranceles pasando la fabricación de los iPhone a India. Trump acaba de destruirles ese plan

La guerra de aranceles está ahora mismo en un tiempo puerto al que han llegado Estados Unidos y China. Esta tregua, que durará tres meses, les da aire a los fabricantes como Apple, que ya estaba temiendo un aumento de costes de unos 900 millones de dólares. La situación ahora mismo es algo más relajada que hace algunas semanas, aunque eso no quiere decir que pueda volver a explotar. De hecho, es una posibilidad.
Esta inestabilidad genera dudas y problemas de cara al futuro. Esto hace que las marcas continúen con sus planes para esquivar, en la medida de los aranceles. En el caso de Apple, eso pasa por trasladar la fabricación de sus iPhone de China a la India (algo que también está en los planes de Google). Desde su punto de vista, es una decisión de lo más inteligente. El escollo es el de siempre: Donald Trump.
Trump no quiere que Apple construya sus iPhone en India
El iPhone es, a día de hoy, la mayor baza de negocio que tiene Apple en todo el mundo. Por eso mismo, la lógica nos dice que quiere evitar que los aranceles dañen la producción e importación de estos dispositivos (al menos, dentro de lo posible). Esto choca frontalmente con los deseos del presidente de EEUU, que está impulsando los aranceles con la intención de aumentar la fabricación y producción en suelo estadounidense. No solo de dispositivos, sino también incluso de películas.
Eso hace que Apple se abra a alternativas y soluciones, como crear una suscripción para hacer la compra del iPhone más accesible. El cambio más relevante y grande es el de mudar su fabricación hacia India, aunque este no es un movimiento ni rápido ni sencillo. Ya no solo por el hecho de lo que supone a nivel de producción e infraestructura, sino también por Donald Trump no está muy por la labor.
Esto no es algo que haya dejado caer en un momento puntual, sino que lo ha dicho explícitamente. Tal y como recoge el medio South Morning China Post, Trump se pronunció ayer mismo sobre este hecho concreto tras mantener una conversación con Tim Cook, dejando claro que quiere que detenga este movimiento de China a India:
Tuve un pequeño problema con Tim Cook ayer. Está construyendo por toda India. No quiero que construyas en India.
Aquí el tema no está en que Apple quiera mudarse al "Made in India", sino en que no lo está haciendo a favor de Estados Unidos. La idea de Trump es que Apple aumente su producción en EEUU, algo que no entraba en los planes (de momento) de la compañía californiana.
Esto es todo un quebradero de cabeza para Apple, puesto que ya había iniciado estos movimientos para fabricar en India antes de que terminará 2026. Hay que tener en cuenta que el cambio sería para ensamblar los dispositivos, puesto que los componentes seguirían llegando desde China. Dicho de otra forma: no es eliminar a China de la ecuación, sino reducir su dependencia.
La situación ahora mismo es incierta. Esta pausa en la guerra de los aranceles es solo temporal, pero un alivio, puesto que los aranceles hacia China son más bajos ahora mismo que los de la administración Biden. Ahora bien, si cuando acabe el tiempo muerto vuelven a las cifras anteriores, Apple los sufriría de lleno en unas fechas en las que debería llegar el iPhone 17. Una situación entre la espada y la pared que todavía tardará en aclararse definitivamente.
Portada | Composición con imagen de Alejandro Alcolea en Xataka y Wiki Commons
En Xataka Móvil | Apple predice cuándo llegará el fin del iPhone. No sería la primera vez que destierran su producto estrella
En Xataka Móvil | Apple ha puesto rumbo a lanzar iPhone dos veces al año. Un cambio de tendencia fruto de los nuevos tiempos
-
La noticia
Apple quería escapar de los aranceles pasando la fabricación de los iPhone a India. Trump acaba de destruirles ese plan
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Juan Lorente
.
0 Comentarios