Así votaron los senadores la consulta popular de Gustavo Petro: Secretaría General publicó la votación que archivó la iniciativa
- 16 Horas, 41 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Así votaron los senadores la consulta popular de Gustavo Petro: Secretaría General publicó la votación que archivó la iniciativa

La consulta popular, iniciativa del presidente Gustavo Petro, se archivó porque de un total de 96 senadores que participaron en la votación, 47 lo hicieron a favor y 49 en contra
La Secretaría General del Senado de la República certificó oficialmente el resultado de la votación nominal sobre la consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro Urrego y sus ministros.
La propuesta fue sometida a consideración de la plenaria el 14 de mayo de 2025, y había sido radicada el 1 de mayo del mismo año. Su publicación se registró en la Gaceta del Congreso número 604 de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el documento, un total de 96 senadores participaron en la votación, de los cuales 47 lo hicieron a favor y 49 en contra. La iniciativa fue archivada por no alcanzar la mayoría requerida.
La relación de los senadores que votaron por el SÍ se divide entre quienes lo hicieron de forma electrónica y quienes lo hicieron manualmente. A continuación, se detalla el listado:
Votos por el SÍ
Votaron electrónicamente por el SÍ:
- Amín Saleme Fabio Raúl
- Arias Castillo Wilson Neber
- Asprilla Reyes Inti
- Avella Esquivel Aida Yolanda
- Ávila Martínez Ariel Fernando
- Benavides Mora Carlos Alberto
- Besaile Fayad Jhon Moisés
- Castellanos Serrano Jairo Alberto
- Chagüi Flórez Julio Elías
- Correa Jiménez Antonio José
- Daza Cotes Imelda
- Daza Guevara Robert
- Díaz Plata Edwing Fabián
- Durán Barrera Jaime Enrique
- Echavarría Sánchez Juan Diego
- Echeverri Piedrahíta Guido
- Elías Vidal Julio Alberto
- Espitia Jerez Ana Carolina
- Estrada Cordero Julio César
- Flórez Hernández Álex Xavier
- Flórez Porras Pedro Hernando
- Flórez Schneider Gloria Inés
- Fortich Sánchez Laura Ester
- Gallo Cubillos Julián
- Gnecco Zuleta José Alfredo
- Hernández Silva Yuly Esmeralda
- Jaimes Cruz Sandra Yaneth
- López Obregón Clara Eugenia
- Moreno Hurtado Gustavo Adolfo
- Muñoz Lopera Fredy León
- Name Cardozo José David
- Padilla Villarraga Andrea
- Pérez Giraldo Claudia María
- Pérez Pérez Catalina del Socorro
- Pizarro Rodríguez María José
- Quilcué Vivas Aída Marina
- Quiroga Carrillo Jael
- Ramírez Lobo Silva Sandra
- Restrepo Correa Omar de Jesús
- Riascos Riascos Paulino
- Roldán Avendaño John Jairo
- Silva Idrobo Ferney
- Torres Victoria Pablo Catatumbo
- Vega Pérez Alejandro Alberto
- Zuleta López Isabel Cristina
Votaron manualmente por el SÍ:
- Cepeda Castro Iván
- Bernal Sánchez Sonia Shirley

Votos por el NO
Por su parte, 49 senadores votaron por el NO, también divididos entre quienes lo hicieron electrónicamente y quienes lo hicieron de forma manual.
Votaron electrónicamente por el NO:
- Andrade Serrano Esperanza
- Barrera Rodríguez Josue Alirio
- Barreto Quiroga Oscar
- Bedoya Pérez Sor Berenice
- Benedetti Martelo Jorge Enrique
- Bitar Castilla Liliana Ester
- Blanco Álvarez Germán Alcides
- Bell Scaff Nadya Georget
- Cabal Molina María Fernanda
- Cabrales Baquero Enrique
- Carreño Castro José Vicente
- Cepeda Sarabia Efraín José
- Chacón Camargo Alejandro Carlos
- Deluque Zuleta Alfredo Rafael
- Echeverry Alvaran Nicolás Albeiro
- Espinosa Oliver Karina
- Farelo Daza Carlos Mario
- Gallo Maya Juan Pablo
- Garcés Rojas Juan Carlos
- García Agudelo Ana Paola
- García Gómez Juan Carlos
- García Turbay Lidio Arturo
- Giraldo Hernández Oscar Mauricio
- Gómez Amín Mauricio
- González Villa Carlos Julio
- Guevara Villabón Carlos Eduardo
- Henríquez Pinedo Honorio Miguel
- Holguín Moreno Paola Andrea
- Hurtado Sánchez Norma
- Jiménez López Carlos Abraham
- Lemos Uribe Juan Felipe
- Meissel Vergara Carlos Manuel
- Merheg Marún Juan Samy
- Motoa Solarte Carlos Fernando
- Pérez Oyuela José Luis
- Pineda García Marcos Daniel
- Pinto Hernández Miguel Ángel
- Pulido Hernández Jonathan Ferney
- Quintero Cardona Esteban
- Ramírez Cortés Ciro Alejandro
- Ríos Cuellar Beatriz Lorena
- Rozo Zambrano Yenny
- Tamayo Tamayo Soledad
- Uribe Turbay Miguel
- Valencia Laserna Paloma Susana
- Virgüez Piraquive Manuel Antonio
- Zabarain Guevara Antonio Luis

Votaron manualmente por el NO:
- Díaz Contreras Edgar de Jesús
- Guerra Hoyos Andrés
La certificación, firmada por Diego Alejandro González González, secretario general del Senado, concluye que al no alcanzarse la mayoría necesaria, la consulta popular fue negada.
Armando Benedetti, ministro del Interior, fue uno de los protagonistas de la discusión que se generó en la plenaria del Senado, luego de conocerse el hundimiento de la consulta popular.

En los videos difundidos por el propio Benedetti, se ve cómo rechaza el conteo de votos,asegurando que el secretario supuestamente cambió el voto del senador del partido Cambio Radical, Edgar Díaz.
Por lo sucedido, Armando Benedetti, a través de su cuenta de X, aseguró que no está molesto por haber perdido en la votación, sino por el supuesto fraude que se vivió en el Congreso.
El ministro del Interior insistió en su publicación que sí “cambiaron un voto delante de nosotros” y que no permitieron votar a otros senadores.
“No estoy molesto por la votación ni por haber perdido, es la democracia y respeto al Congreso de donde fui parte, pero no me puedo quedar callado cuando hubo fraude porque cambiaron un voto delante de nosotros después de cerrada la votación y les impidieron el derecho a votar a varios senadores. Por eso es mi molestia”, aseveró Benedetti en su red social.
0 Comentarios