Autoridades de A. Latina abordan en Perú lucha contra tráfico ilícito de bienes culturales
- 1 Días, 21 Horas, 22 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Autoridades de A. Latina abordan en Perú lucha contra tráfico ilícito de bienes culturales

Cultural authorities de América Latina y el Caribe se reunirán en Cusco para establecer mecanismos de cooperación en la protección y recuperación del patrimonio cultural frente al tráfico ilícito
Lima, 26 may (EFE).- Autoridades culturales de América Latina y el Caribe se reunirán este martes y miércoles en la ciudad peruana de Cusco, en el sur del país andino, para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, informó el Ministerio de Cultura.
Un comunicado oficial señaló este lunes que el III Foro Cusco se realizará con la participación de autoridades de 15 países de Latinoamérica y el Caribe, además de expertos internacionales, en el marco de la Convención de la Unesco de 1970.
"Con el fin de fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, el Perú será sede del III Foro Cusco 'Tendencias y perspectivas en la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural", indicó el ministerio.
El foro buscará identificar nuevos mecanismos de cooperación para la aplicación de políticas públicas nacionales y prácticas internacionales que fortalezcan la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
También tratará la gestión del uso social del patrimonio cultural de forma sostenible, en beneficio de los ciudadanos.
El Ministerio de Cultura destacó la presencia en la cita del subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone.
Además, se ha invitado a altas autoridades y especialistas de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay República Dominicana y Panamá; además de experto de Estados Unidos.
También participarán expertos de organizaciones como la Interpol, el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), el FBI, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y los Carabinieri italianos, quienes compartirán experiencias y estrategias efectivas en la lucha contra esta actividad ilegal.
El encuentro comprenderá seis paneles de diálogo donde se abordarán tendencias, desafíos y nuevas rutas para la protección del patrimonio cultural.
Al cierre del foro, los principales aportes, conclusiones y perspectivas serán recogidos en un reporte con miras a la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, España. EFE
0 Comentarios