💪Valdebenito.CL|📍Tips.CL|🧰IOfertas.CL|🎯IMotores.CL|🚀IMascotas.CL|🔍IGrupo.CL|

Banco de la Nación: Trabajadores públicos y pensionistas pueden pagar servicios solo desde el celular

Banco de la Nación: Trabajadores públicos y pensionistas pueden pagar servicios solo desde el celular

Luz, agua y telefonía. Los clientes del BN pueden usar la aplicación del banco para pagar los recibos de servicios básicosNo salgas de casa para pagar servicios de agua, luz y celular. Sí eres cliente del Banco de la Nación, también puedes hacer estos pagos en línea. - Crédito Andina

ElBanco de la Nacióntiene como clientes tanto atrabajadores públicoscomo a pensionistas —y a otros usuarios donde el BN es la única entidad bancaria, en zonas alejadas de la ciudad en la sierra y selva del Perú—, quienes no solo pueden acceder a beneficios de esta entidad, como préstamos y créditos, sino también a su aplicativo que facilita el pago a distancia.

Así, losclientes del Banco de la Naciónpueden pagar susservicios de luz, agua y telefoníasin salir de casa, ingresando solo al App o a la Banca por Internet del banco. Pero este servicio está disponible para quienes tengan una cuenta de ahorros activa en el BN.

Para poder acceder a este solo tienen que descargar la aplicación delBanco de la Nacióndesde sus celulares, pero también pueden entrar a la web de la banca por internet del banco, el portal llamadoMultired Virtual. Así, solo en segundos podrán ingresar a sus cuentas y hacer los pagos correspondientes.

Puedes pagar tu servicio de agua a través del Bn. - Crédito Andina

App del Banco de la Nación

Para poder pagarservicios de agua, luz y telefoníaen el Banco de la Nación, primero se debe contar con un requisito: ser cliente de este banco; es decir, ser trabajador del sector público o pensionista.

Luego, se deberá descargar el aplicativo del celular delbancoo entrar a la web siguiente:https://bancaporinternet.bn.com.pe/BNWeb/Inicio

De este modo, losclientes del Banco de la Naciónpueden realizar el pago de sus recibos de luz de empresas como las siguientes (se lista las regiones a las que pertenecen también):

  • SEAL Arequipa, Hidrandina (en Áncash, La Libertad y Cajamarca)
  • Electrocentro (en Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima Provincia y Pasco)
  • Electronorte (en Lambayeque y Cajamarca)
  • Electro Sur Este (en Apurímac, Cusco y Madre de Dios)
  • Adinelsa (en Lima Provincia, Ica, norte de Arequipa, sur de Ayacucho y Huancavelica)
  • Electro Oriente Iquitos
  • Electro Puno
  • Electro Tocache
  • Electro Ucayali (solo a través del app)
  • Electro Sur Tacna
  • Electronoroeste, entre otras.
Evita un corte de luz. Paga tu recibo a tiempo. - Crédito Difusión

Pero también se puede pagar elservicio de aguade empresas como Sedapar Arequipa, Sedalib (en La Libertad), Sedaloreto, Epsel (en Lambayeque), Emapacopsa (en Pucallpa), Emapat (en Madre de Dios).

Otros pagos

También “laApp BNy la banca por internet del Banco de la Nación permiten realizar pagos a empresas de telefonía móvil, cable, empresas de belleza, Transferencias entre cuentas del mismo banco y a otros bancos de manera inmediata por CCI o por contacto de diferentes entidades financieras, billeteras digitales, así como Pagos con QR”.

Además, también se pueden hacer recargas de celular,pagos de tarjetas de créditos de otros bancos, entre otras operaciones. Pero primero siempre se debe asegurar que, previamente, el cliente debe estar afiliado a la Clave Dinámica Digital, mecanismo que garantiza la validación segura de cada transacción.

Para varios retiros en el Banco de la Nación, no es necesario acercarse presencialmente. - Crédito Andina/Daniel Bracamonte

El proceso es sencillo: solo debe ingresar a la App BN, seleccionar la opción ‘Pagos y Recargas’, elegir el tipo de pago y el rubro de la empresa, completar los datos solicitados y confirmar la operación con su clave dinámica digital. Además, la app permite guardar pagos frecuentes, haciendo aún más rápida y cómoda la experiencia en futuras operaciones”, aclara el banco,

También, como parte de su compromiso con la inclusión financiera, elBanco de la Nacióncontinúa ampliando su red de canales alternos para acercar sus servicios a más peruanos. “Esta estrategia busca que más clientes accedan a servicios financieros de manera digital, segura y sin necesidad de acudir a una agencia, especialmente en zonas donde la atención presencial puede ser limitada”, resalta.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    298 visitas activas