INoticias.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL |

Bangladés pide a la India una reunión entre Yunus y Modi durante cumbre del BIMSTEC

Bangladés pide a la India una reunión entre Yunus y Modi durante cumbre del BIMSTEC

Nueva Delhi, 2 abr (EFE).- El Gobierno interino de Bangladés, encabezado por Muhammad Yunus, informó este miércoles de que ha contactado con el Ejecutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, para solicitar una reunión entre ambos mandatarios durante la cumbre de líderes del BIMSTEC que se celebra el viernes en Tailandia, en medio de la tensa relación entre Nueva Delhi y Daca.

"Solicitamos a la India que celebre esta conversación (entre los líderes de los dos países), hay suficientes posibilidades de organizar la reunión", dijo hoy en una rueda de prensa en la capital bangladesí el alto representante de Yunus, Khalilur Rahman, según recoge el medio bangladesí Prothom Alo.

La declaración de Rahman se produce la víspera del viaje de Yunus a Bangkok, donde tendrá lugar el viernes la cumbre de líderes del foro BIMSTEC (siglas en inglés de Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial).

El foro, fundado en 1997, reúne a mandatarios del sur y el sureste de Asia, entre ellos Bangladés, Bután, India Birmania (Myanmar), Nepal, Sri Lanka y Tailandia.

Se espera que Modi viaje también mañana a la capital tailandesa. La parte india no ha ofrecido hasta el momento información oficial sobre el posible encuentro entre ambos dirigentes, que sería el primer cara a cara desde que el líder bangladesí llegó al poder el pasado agosto.

La relación entre los dos países, históricamente cercana desde que la India ayudara a Bangladés a independizarse de Pakistán en 1971, se ha tensado desde que la ex primera ministra bangladesí Sheikh Hasina, quien guardaba una estrecha relación con Modi, fuera remplazada por Yunus al frente del país.

Hasina dimitió de su cargo y huyó a la India el pasado 5 de agosto tras semanas de protestas antigubernamentales que sumieron al país en el caos. Yunus, galardonado con el nobel de la Paz en 2006, fue el elegido para liderar la transición hacia un nuevo Gobierno permanente.

La supuesta presencia de Hasina en Nueva Delhi, que rechaza las peticiones de Bangladés para extraditarla y que sea juzgada por varios crímenes, incluida la violenta represión de las protestas, ha disgustado a Daca.

Mientras, la India critica al nuevo Gobierno interino bangladesí por no ser capaz de velar por la seguridad de la minoría hindú en su territorio.

En medio de este distanciamiento, Yunus realizó la semana pasada una visita oficial a China, rival regional de la India, para atraer inversiones a Bangladés y reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.

Según afirmó su secretario de prensa, Shafiqul Alam, al medio indio The Hindu, el Ejecutivo de Yunus había solicitado antes un viaje a la India que habría permitido acercar posturas con Modi. Sin embargo, dijo que no recibieron "una respuesta positiva" de la India.EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,284 visitas activas