Valdebenito.CL | Tips.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | IOfertas.CL |

Bienalsur cumple 10 años con lema 'Construir sobre la incertidumbre' en un mundo complejo

Bienalsur cumple 10 años con lema 'Construir sobre la incertidumbre' en un mundo complejo

Buenos Aires, 4 abr (EFE).- Bienalsur, que lleva el arte contemporáneo con la mirada del sur global a 73 ciudades del mundo de forma simultánea, celebra este año su décimo aniversario y quinta edición bajo el lema 'Construir sobre la incertidumbre', con el objetivo de llamar la atención sobre la complejidad del mundo actual.

“Se precisa revisar la crisis global a la que estamos asistiendo”, dijo este viernes el director general de Bienalsur, Anibal Jozami, durante una presentación en Buenos Aires, en la que anunció que entre julio y diciembre de este año vuelve esta iniciativa a 133 sedes de 73 ciudades, donde se expondrá el trabajo de hasta 400 artistas.

Desde Timor Oriental hasta Argentina, pasando por China, Líbano, España, México o Costa Rica, Jozami y su socia Diana Wechsler, directora artística de Bienalsur (ambos argentinos), volverán a llenar de arte crítico museos y espacios culturales de los cinco continentes.

El kilómetro cero será, una vez más, el Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración de Buenos Aires, entre el viejo puerto y el moderno centro financiero de la capital argentina; mientras que el kilómetro 16.640, el más alejado del origen, será la sede del Instituto Cervantes de Shanghai, en China.

"Se trata de pensar y construir desde la incertidumbre, por un humanismo contemporáneo", explicó Wechsler sobre el lema elegido tras la recepción de cientos de proyectos de artistas que han apuntado hacia esa orientación.

La directora artística mostró la cartografía de Bienalsur 2025 y presentó a algunos de los curadores que se han desplazado a Argentina para la presentación desde lugares lejanos como Timor Oriental o Senegal.

Entre los invitados estuvo la especialista española en arte Estrella de Diego, quien será investida doctora honoris causa el próximo martes por la Universidad Nacional Tres de Febrero (Untref), desde donde Jozami y Wechsler gestaron y siguen desarrollando Bienalsur.

"Bienalsur cumple diez años en un momento extremadamente raro, vivimos dos guerras tradicionales bien asentadas", apuntó De Diego, al complementar las palabras de los anfitriones y reflexionar sobre el desplazamiento de las ideas y el arte.

La directora artística de Bienalsur detalló que esta iniciativa surgió como "un espacio de intercambio y diálogo con aspiraciones globales".

"En 2017 realizamos la primera edición de Bienalsur, elegimos reivindicar el derecho a la cultura, un derecho consagrado en la declaración universal de 1948 que da visibilidad y acceso a otros derechos", argumentó Wechsler para reafirmar que llevan así una década en diálogo con artistas, curadores, gestores culturales, pensadores, comunidades e instituciones.

"Han pasado diez años. Los parámetros con los que solíamos pensar están en tensión. Estamos viviendo en un mundo diferente, el escenario global ha cambiado. Por eso, los invitamos a preguntarnos, una vez más, cómo construir desde la incertidumbre", manifestó.

Desde esa mirada, Bienalsur busca, según los organizadores, profundizar en debates sobre el derecho y acceso a la cultura, la diversidad cultural o el desarrollo de un humanismo contemporáneo.

Jozami dejó claro cuáles son algunos de los intereses de Bienalsur y los artistas que la componen: la crisis ecológica, las migraciones y la paz, al advertir sobre "el avance de los sectores más retrógrados".

Precisamente se han abierto este viernes unas jornadas de reflexión en la sede del rectorado de la UNTRAF para "buscar generar un espacio de pensamiento crítico", añadió, que concluirán con la investidura como doctora honoris causa a la española Estrella de Diego. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,586 visitas activas