🧪IMascotas.CL | 📍IGrupo.CL | 🚔Valdebenito.CL | 🎓IMotores.CL | 💲IOfertas.CL | 🛠️Tips.CL |

Boris Becker: “Si no te haces amigo de los parisinos, no tienes ninguna posibilidad”

Boris Becker: “Si no te haces amigo de los parisinos, no tienes ninguna posibilidad”

Boris Becker (Leimen, Alemania; 57 años) clava sus ojos aturquesados a primera hora de la mañana sobre una reducida selección de interlocutores de los medios internacionales, entre ellos EL PAÍS. Está delgado, tiene la piel blanca y la perilla combina las canas con un toque rojizo. “Agua, por favor”, solicita conforme su garganta va secándose, generoso siempre en la contestación. El alemán responde en condición de comentarista de los canales Eurosport y Max, que emiten en directo y en exclusiva todos los partidos de Roland Garros, y admite tener una espinita clavada: conquistó Melbourne, nadie triunfó siendo más joven que él en Wimbledon (17 años y siete meses) y su tenis le dio también para vencer en Nueva York, además de haber alcanzado la cima.

Seguir leyendo

“¿GANARÍA NOVAK A BORIS EN HIERBA?

Becker era un portento al servicio e históricamente figura entre los grandes ilustres de la raqueta. Carismático y apoyado en sus tiros definitivos, protagonizó las feroces rivalidades entre finales de los ochenta y principios de los noventa: Lendl, Wilander, Edberg, Agassi, Chang, Courier. ¿Continúa el tenis en buenas manos tras Federer, Djokovic y Nadal?

“Soy un poco anticuado en el sentido de que me cuesta comparar generaciones. Hoy hay raquetas diferentes, zapatillas distintas. El sistema es diferente al de los setenta, ochenta y novente. No sé quién es mejor, si [Rod] Laver o Sinner, si [John] McEnroe o Alcaraz. Depende de la superficie. ¿Y Roger? ¿Y Rafa? ¿Qué hay de Novak?”, se pregunta.

“Sólo te puedes guiar por los números. Y, en ese sentido, creo que todos estamos de acuerdo en que el más exitoso es Novak. ¿Es él el mejor? ¿Habría ganado a McEnroe o a Becker en hierba? No lo sabemos. Por eso no quiero ser juez en eso”, prosigue el analista, satisfecho con el asentamiento progresivo de la última hornada.

“Estaba un poco preocupado por lo que iba a pasar después de los tres grandes, así que estoy contento de que haya un Alcaraz, un Sinner y un Zverev. Me alegro de que estén llegando Mensik, Fonseca o Shelton. El tenis está en una posición muy buena porque hemos cruzado el puente, la brecha de las generaciones. Lo hemos hecho bien”, zanja.

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

473 visitas activas