Caleña fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en España: la engañaron con falsa propuesta de trabajo por redes sociales
- 1 Días, 2 Horas, 16 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Caleña fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en España: la engañaron con falsa propuesta de trabajo por redes sociales

Después de que la mujer emprendiera el viaje, su familia, radicada en la capital del Valle del Cauca, perdió todo tipo de comunicación con ella, por lo que decidió alertar a las autoridades. Esto contribuyó a que ella regresara a casa después de largos cuatro meses
Una mujer caleña recibió una oferta de trabajo desde España, a través de sus redes sociales, en la que le prometían excelentes condiciones de viaje, estadía y remuneración económica para que pudiera suplir todas sus necesidades, ahorrar y mejorar considerablemente la vida de su pequeño hijo. Pero nada era como se lo habían prometido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una breve comunicación con Noticias RCN, la mujer, que decidió no revelar su identidad por seguridad, comentó que cuando aterrizó en el país europeo todo parecía estar en orden, pero fue días después cuando la situación se empezó a complicar. Las personas con las que se encontró le quitaron sus documentos personales, el pasaporte y el teléfono celular: “Por pensar que iba a mejorar las condiciones de vida de mi familia, decidí aceptar... nos vendieron un sueño que realmente es un infierno”.
Aseguró que las condiciones en el hotel donde estaba secuestrada, en compañía de un grupo de mujeres, eran deplorables: “Nos pegaban, no nos daban comida”, mientras las obligaban a ejercer actividades sexuales.

A los días de su viaje, su familia, que está radicada en la capital del Valle del Cauca, perdió todo tipo de comunicación con ella, por lo que decidieron alertar a las autoridades, lo que contribuyó a que ella regresara a casa después de largos cuatro meses.
La Personería de Cali lanzó una alerta, teniendo en cuenta que solo en el 2024, 42 mujeres fueron rescatadas de las redes de trata de personas en España. Por ello, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, llegó hasta Mallorca, una de las ciudades con más casos de este tipo, para intentar generar nuevas estrategias para mitigar este tipo de delitos, que no solo afectan a las mujeres de ambos países, sino de todo el mundo.

“La trata de mujeres es una situación conjunta que nos sensibiliza sobre la causa propia de los derechos humanos frente a lo que las mujeres vienen siendo: objeto de instrumentalización por bandas criminales, que les ofrecen y les dan unas alternativas de vida que, al final, resultan falsas y comprometen la integridad de estas personas”, comentó el personero.
Varias de las mujeres colombianas, en busca de una mejor estabilidad laboral y económica para poder ayudar a sus hijos y familiares, están siendo reclutadas por organizaciones criminales para que ejerzan actividades ilegales y de prostitución a nivel internacional, en países como México y España.
Desarticulan en Málaga una red de explotación sexual que mantenía a seis colombianas secuestradas

Un operativo de la Policía Nacional en Málaga ha permitido la liberación de seis mujeres de nacionalidad colombiana que eran obligadas a prostituirse bajo condiciones extremas. Según informó el medio ABC, las víctimas eran sometidas a un control constante y un sistema de sanciones estrictas, mientras eran explotadas sexualmente en un piso que había sido transformado en un prostíbulo. Las mujeres, que se encontraban en situación de vulnerabilidad, eran forzadas a trabajar las 24 horas del día, incluso si estaban enfermas o durante su periodo menstrual, para satisfacer las demandas de los clientes.
De acuerdo con la información publicada por el medio de comunicación, la operación también resultó en la detención de seis personas presuntamente vinculadas a esta red de explotación. Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, un hombre colombiano de 39 años, quien era el encargado de reclutar a las víctimas en su país de origen. Las mujeres eran seleccionadas específicamente por su situación de precariedad, lo que las hacía más susceptibles a las promesas de una vida mejor en España, que luego se convertían en un infierno de explotación.
0 Comentarios