📢IMotores.CL | 📝Tips.CL | ✍️IGrupo.CL | 🧾Valdebenito.CL | 📱IOfertas.CL | ✍️IMascotas.CL |

Cayó cargamento de 100 kilos de marihuana camuflados en transformadores eléctricos: la droga iba a ser distribuida en Bogotá

Cayó cargamento de 100 kilos de marihuana camuflados en transformadores eléctricos: la droga iba a ser distribuida en Bogotá

La droga sería distribuida en Bogotá, pero fue interceptada por la Policía en la vía que conecta al Valle del Cauca con la capital risaraldense Este fue el material incautado en la vía que conecta el Valle del Cauca con Pereira - crédito Policía Nacional

Durante un operativo de control en la vía nacional que conecta al Valle del Cauca con Pereira, la Policía Nacional incautó un cargamento de cien kilogramos de marihuana tipo cripi que estaba oculto dentro de varios transformadores eléctricos aparentemente funcionales.

El procedimiento fue liderado por la Seccional de Tránsito y Transporte de Risaralda como parte de sus planes de prevención y control, de acuerdo con la información oficial que fue suministrada por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hallazgo se produjo tras detener un camión que se dirigía hacia Bogotá.

Según el reporte policial, fue la actitud nerviosa del conductor durante el registro levantó sospechas entre los agentes, lo que motivó una inspección minuciosa de la carga.

Dentro de los transformadores fueron hallados 55 paquetes envueltos en cinta adhesiva, todos con contenido de marihuana.

Según las autoridades, el cargamento tendría un valor cercano a los doscientos millones de pesos en el mercado ilícito. Esta modalidad de ocultamiento representa una nueva estrategia de los grupos criminales para evadir los controles en corredores estratégicos del narcotráfico que conectan el suroccidente con el centro del país.

El cargamento estaba destinado a Bogotá. Fue intervenido en Pereira - crédito Freepik

El conductor del vehículo, un hombre de 37 años de edad, fue capturado en el acto y puesto a disposición de la Fiscalía. Deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, según lo estipula el Código Penal colombiano.

La Policía subrayó que esta incautación forma parte de una ofensiva más amplia contra el tráfico de drogas en las vías nacionales.

“Estos resultados son fruto del compromiso de nuestros uniformados con la seguridad del país. Continuaremos reforzando los controles para cerrar el paso al narcotráfico”, señaló el coronel encargado del operativo, citado por el diario local El Pereirano.

Este caso se suma a otras incautaciones recientes en el Eje Cafetero, donde se han descubierto cargamentos ocultos en llantas de repuesto, productos perecederos e incluso en compartimientos dobles.

Capturado en Pereira el narcotraficante José Nelson Toro Marín, líder de red con nexos en Europa

José Nelson Toro Marín, conocido en el mundo del crimen como “Toro” o “Paisa”, fue capturado a mediados de febrero en el exclusivo corregimiento de Cerritos, en Pereira.

La operación, resultado de una articulación entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol y autoridades peruanas, representa un duro golpe contra las redes internacionales de narcotráfico.

Alias Toro fue capturado en una gran mansión - crédito Policía Nacional

“El extraditable lideraba una organización criminal en el vecino país, integrada por colombianos y peruanos, que transportaba grandes cantidades de estupefacientes desde Colombia hacia Perú, con destino final países europeos”, confirmó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional.

Sobre Toro Marín pesaba una notificación roja de Interpol, lo que lo convertía en un fugitivo de interés global. Era buscado por la justicia de Lima (Perú), que lo acusa de liderar una estructura transnacional dedicada al tráfico de drogas entre Colombia y Perú, con destino final en varios países de Europa.

El operativo se realizó dentro de la estrategia Esmeralda Plus, liderada por la Dirección de Antinarcóticos, y permitió su captura mediante una orden de allanamiento.

La investigación reveló que Toro coordinaba una red compuesta por colombianos y peruanos, mientras llevaba una vida de ostentación en una de las zonas más acomodadas del Eje Cafetero.

Según fuentes oficiales, el narcotraficante no solo dirigía envíos de grandes cantidades de estupefacientes al exterior, sino que se mantenía alejado del radar mediante un bajo perfil en el país, a pesar del nivel de vida que llevaba.

Su detención pone al descubierto el sofisticado modelo de operación de estas bandas criminales, que logran insertarse en dinámicas urbanas de alto nivel mientras consolidan rutas internacionales de narcotráfico.

La propiedad en la que fue capturado estába ubicada a las afueras de la capital risaraldense, tenía varios pisos con amplios ventanales y vistas a jardines. Cuenta también con piscina privada y una sala en la que fue capturado el extraditable.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

403 visitas activas