Cielo despejado, viento suave y sol prolongado: el pronóstico del Senamhi para Lima este miércoles 14 de mayo
- 7 Horas, 49 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Cielo despejado, viento suave y sol prolongado: el pronóstico del Senamhi para Lima este miércoles 14 de mayo

El otoño avanza con paso leve en Lima y la institución Senamhi anticipa un día con temperaturas frescas, cielos limpios y vientos suaves que recorren la ciudad desde el sur
El clima en Lima se muestra sereno en este tramo del mes de mayo. La estación de otoño ha empezado a perfilar sus características más reconocibles: jornadas con cielo despejado, temperaturas entre suaves y cálidas, humedad alta al amanecer y ráfagas moderadas durante la tarde.
En las primeras horas del día, el ambiente permanece húmedo, pero sin presencia de precipitaciones. El sol gana terreno a lo largo del día, iluminando la capital durante extensos periodos. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este 14 de mayo no se esperan lluvias ni variaciones drásticas en el comportamiento del tiempo.
Temperaturas templadas con oscilaciones leves
El termómetro en la ciudad capital se moverá entre los 16 y los 20 grados centígrados. La mañana comenzará fresca, con el mercurio marcando 16 °C desde la medianoche hasta las primeras horas del amanecer. Al promediar las 9:00 de la mañana, se espera un ligero aumento, alcanzando los 18 °C.
Hacia el mediodía y parte de la tarde, el valor máximo del día se mantendrá en torno a los 20 °C. Al llegar la noche, la temperatura volverá a descender lentamente hasta los 17 °C, generando un ambiente templado y sin variaciones bruscas.
Estas condiciones térmicas, propias de una transición estacional pausada, reflejan un escenario ideal para actividades al aire libre sin el agobio del calor intenso ni la frialdad del invierno.
Ausencia total de lluvias durante toda la jornada
Para este miércoles 14 de mayo, el Senamhi no registra probabilidad de precipitaciones a lo largo del día. Desde las primeras horas de la madrugada hasta el cierre de la noche, la proyección es de 0 % de lluvias.
Las condiciones atmosféricas serán estables, con un cielo mayormente claro y sin acumulación de nubosidad significativa que genere humedad condensada.
Incluso en las horas más húmedas de la mañana, con registros que superan el 85 % de humedad relativa, el comportamiento atmosférico no propiciará lluvias. Esto responde a una circulación de aire seco proveniente del sur, que mantiene la atmósfera limpia y sin condiciones para nubarrones.
Vientos moderados con predominio de dirección sur
El viento se manifestará con distintas intensidades a lo largo del día, aunque siempre en niveles moderados. Desde la madrugada, se registran corrientes de entre 4 y 11 kilómetros por hora. A medida que avanza el día, estas ráfagas aumentarán levemente hasta alcanzar un máximo de 12 km/h durante la tarde.
Las ráfagas más intensas se darán entre las 15:00 y las 18:00 horas, momento en el que podrían bordear los 18 kilómetros por hora. El flujo del viento mantendrá una dirección predominante del sur y sureste, desplazándose suavemente por la costa limeña y contribuyendo a una sensación térmica estable.
El ángulo del viento oscilará entre los 150° y 232°, confirmando una rotación desde el sur con ligeros giros hacia el suroeste en algunas franjas horarias.
Más de once horas de brillo solar sobre la ciudad
El amanecer llegará a las 06:17 horas y el ocaso se registrará a las 17:52, ofreciendo a la ciudad un total de 11 horas y 35 minutos de luz solar. La visibilidad será óptima durante todo el día, alcanzando los 10 kilómetros en todas las mediciones del Senamhi.
Durante el mediodía, se prevé que el índice ultravioleta alcance valores altos, por lo que se recomienda el uso de protector solar, ropa ligera y lentes oscuros. El cielo permanecerá limpio y despejado durante gran parte de la jornada, con una cobertura nubosa inferior al 10 % entre las 12:00 y las 18:00 horas.
La intensidad del sol, aunque agradable, exige precauciones básicas para quienes transiten o trabajen al aire libre. Se estima que el tramo más soleado se extenderá entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, con cielo totalmente despejado o parcialmente cubierto en momentos breves.

En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
0 Comentarios