Colapinto habló tras un sólido GP de Mónaco: lo “positivo” de la carrera y la estrategia que lo perjudicó
- 2 Horas, 26 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Colapinto habló tras un sólido GP de Mónaco: lo “positivo” de la carrera y la estrategia que lo perjudicó
El piloto argentino de Alpine término decimotercero en las calles del Principado al subir cinco lugares
En medio de un caótico Gran Premio de Mónaco, que contó con la novedosa implementación de dos paradas a boxes obligatorias y que terminó con la victoria del McLaren de Lando Norris, Franco Colapinto finalizó en el 13° lugar. Por su parte, su compañero Pierre Gasly tuvo un accidente con Yuki Tsunoda (Red Bull), en el cual casi arruina la carrera del argentino, y tuvo que abandonar.
El piloto albiceleste habló en conferencia de prensa tras completar su primera carrera en el trazado callejero del Principado con la Máxima e hizo hincapié en el resultado que consiguió. “Fue una carrera dura, complicada. Al final, cuando arrancás atrás, tenés que ir avanzando con las vueltas y tratamos de ir para adelante, pero al final largué con la goma incorrecta para tratar de ayudar a Pierre, y la carrera de él duró muy poco. Tuve que ir muy rápido a esa estrategia de early-early, de parar temprano y nos sacamos esa goma dura muy rápido”, argumentó.
Por su parte, hizo hincapié en la estrategia que llevó a cabo la escudería Alpine: “No fue lo que esperábamos, pero definitivamente al largar 20 y terminar 13 acá en Mónaco es positivo. Una carrera buena, pero al principio ya muchos me hicieron ese undercut temprano. Ellos largaron con esa estrategia y yo la tuve que ir cambiando en el medio de la carrera”.
“Buen ritmo, hay que tratar de entender un poco cómo mejorar porque seguimos estando un poquito lejos. Creo que en Barcelona vamos a estar más firmes. Vamos a intentar tener un fin de semana mejor que acá”, aseguró respecto a lo que será la próxima carrera de la Fórmula 1.
A su vez, en relación con las 78 vueltas que pudo completar en el trazado de Mónaco y los problemas de rendimiento que está teniendo el monoplaza A525, comentó: “Saqué buena información, tengo que seguir aprendiendo y entendiendo un poquito más. Definitivamente, fue un domingo mejor. Hay que seguir progresando, pero entendiendo el porqué estamos por momentos un poco lejos. A tratar de mejorar esos aspectos y clasificar más adelante, ahí va a ser todo más fácil”.
“Después de clasificarme 20º, llegar 13º en Mónaco es positivo. Siempre es muy difícil pasar, así que todo progreso es más que bienvenido. Obviamente que empecé con la goma incorrecta para una carrera como esta porque quería ayudar a Pierre, porque Pierre es el número uno. Pero se quedó afuera de la carrera muy pronto y me condicionó mucho mi carrera al final”, argumentó sobre la decisión de largar con duros.
“Paré muy temprano con una goma dura que tendría que haber hecho un stint larguísimo y después tuve que hacer un tramo larguísimo con la media. Fue difícil, pero es Mónaco. Fue como ir a manejar un domingo a la mañana con la familia, íbamos muy despacio, lejos de los tiempos, a cinco segundos por momentos. Fue un poco aburrido, hay que tratar de entender qué pasó el sábado, tratar de no tener esos problemas en clasificación y en las curvas lentas para maximizar y clasificar, más adelante va a solucionar todo”, completó Colapinto.
*Lo mejor del Gran Premio de Mónaco
“Fue un aprendizaje. Terminé 16º en Imola, 13º acá. Son pasitos y son progresiones de a poco. Positivo, buen día. Una carreta larga, pero en la que aprendimos mucho”, puntualizó sobre sus primeras dos carreras con Alpine.
Por último, brindó su punto de vista sobre lo que fue el Gran Premio de Mónaco, en el cual hubo pocos adelantamientos: “Cuando vas tan lejos del límite… A nosotros nos gusta ir al límite, al límite de la goma, cuidándola obviamente, pero cuando girás a cinco segundos… Hice mi parada en boxes para poner goma media y después de salir, en tres vueltas alcancé a los de adelante. No entendía nada. Un poco aburrida“.
Colapinto completó unos 78 giros solventes. El pilarense largó con neumáticos duros y recién ingresó en la vuelta 14 para cambiar el compuesto, algo que repitió en la 28 para poner gomas medias y tirar hasta el final de la carrera. De esta manera, el argentino cumplió rápidamente con los dos ingresos a boxes obligatorios, aunque tuvo que realizar más de 40 giros con las mismas ruedas.
No obstante, el ex Williams se mantuvo en pelea dentro de un extenso tren de monoplazas en el que era prácticamente imposible de adelantar, algo que suele ocurrir en las calles del Principado. Así las cosas y aprovechando las paradas de una serie de pilotos, Colapinto logró escalar cinco lugares y terminar en la decimotercera ubicación. Vale recordar que venía de finalizar decimosexto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Imola, donde fue perjudicado por un Virtual Safety Car y un Safety Car.
La próxima presentación de Colapinto será la semana siguiente de cara al Gran Premio de España. El argentino dirá presente en el Circuito de Barcelona-Cataluña del 30 de mayo al primero de junio. En dicho trazado de Montmeló, más allá de que el bonaerense nunca compitió con la Máxima, sí lo hizo en diferentes categorías y conoce todos sus secretos. Inclusive, tanto en la F2 como en la F3 logró subirse al podio en el segundo lugar.
0 Comentarios