🧠Valdebenito.CL | 🚀Tips.CL | 🔒IMotores.CL | 📍IGrupo.CL | 📢IMascotas.CL | ⚽IOfertas.CL |

Comer despacio es un viejo truco para saciarnos antes. Ahora unos investigadores tienen una idea para hacerlo más fácil: picante

Comer despacio es un viejo truco para saciarnos antes. Ahora unos investigadores tienen una idea para hacerlo más fácil: picante

El picante es un elemento culinario que a pocos deja indiferente. No es considerado un sabor como el dulce o el ácido, lo que moléculas como la capsaicina hacen es “engañar” a nuestro sentido del tacto y hacerle pensar que nos estamos abrasando. Un mecanismo evolutivo para evitar que nos comamos el fruto de algunas plantas.

Más picante, ¿menos calorías? Ahora un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo potencial en el picante, el de ayudarnos a ingerir menos calorías. El equipo observó en su estudio que la sensación de ardor hacía que los participantes consumieran menos comida y con ello, menos calorías.

La clave puede estar en algo que ya sabemos de estudios previos: comer más despacio hace que comamos menos. Lo que haría el picante sería hacernos comer más lento, lo que a su vez aumentaría la sensación de saciedad e, indirectamente, haciendo que comamos menos cantidad.

“Sabemos por estudios previos que cuando la gente [come] más lentamente, comen significativamente menos”, señalaba en una nota de prensa Paige Cunningham, coautora del estudio. “Sospechábamos que hacer una comida más picante podría frenar a la gente. Pensamos, vamos a probar, en condiciones controladas en laboratorio, si una pequeña cantidad de picante (…) hará que  la gente coma más despacio y por tanto coma menos.”

Pimentón dulce, o picante. En su estudio, el equipo llevó a cabo tres experimentos en los que participaron un total de 130 personas. El equipo preparaba distintas versiones de un mismo plato (más o menos picante) alterando la proporción entre pimentón dulce y picante con el fin de mantener el sabor alterando solo el picante. “La ciencia es prueba y error. Preparaba una receta, y veía hasta dónde podía llevar el picante, después la probábamos”, explicaba Cunningham.

El equipo grabó a los participantes durante la comida para monitorizar su conducta al comer. Comprobaron así cuánta cantidad de alimento consumían, pero también el agua que bebían, la duración de la comida, velocidad, ritmo de masticado, etc.

No es el agua, ese el tiempo. Pudieron así ver que los participantes comían menos y que lo hacían de forma más lenta, algo que puede explicar como causa mediadora en la relación. El equipo pudo contrastar esto con una hipótesis alternativa, la posibilidad de que comieran menos porque bebían más agua y por eso se llenaban antes. Este resultó no ser el caso.

Los detalles del estudio han sido publicados en un artículo en la revista Food Quality and Preference.

No siempre es fácil. Según explica el propio equipo, estudios anteriores nos han revelado que diversas propiedades de los alimentos, como la textura e incluso la forma de la comida pueden tener efectos similares. Incluso un estudio reciente realizado por el mismo equipo indicaba que algo similar ocurre cuando nos quemamos con una comida demasiado caliente.

Introducir patrones auditivos también puede ayudar. Un estudio reciente señalaba que existen distintos factores, por ejemplo el género, que afectan a la velocidad con la que ingerimos nuestros alimentos. El mismo estudio indicaba que también existen factores externos, como los patrones rítmicos, que pueden hacer que comamos más rápido o más despacio.

En Xataka | Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea

Imagen | Qurratul Ayin Sadia

-
La noticia Comer despacio es un viejo truco para saciarnos antes. Ahora unos investigadores tienen una idea para hacerlo más fácil: picante fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

195 visitas activas