✍️Valdebenito.CL|🧪Tips.CL|⭐IOfertas.CL|⚽IMascotas.CL|💥IGrupo.CL|💪IMotores.CL|

¿Cómo encaja Eduardo Vargas en la U? Las interrogantes del eventual arribo de Turboman al equipo de Gustavo Álvarez

¿Cómo encaja Eduardo Vargas en la U? Las interrogantes del eventual arribo de Turboman al equipo de Gustavo Álvarez

Eduardo Vargasestá cerca de concretar su regreso a Universidad de Chile. El delantero, que venía entrenando con Nacional en Montevideo, espera sellar su salida del Bolso para viajar a Chile a concretar un esperado regreso.En Azul Azul dan por encaminado el acuerdo, y en el cuerpo técnico lo consideran una pieza clave para el segundo semestre. De concretarse, Gustavo Álvarez sumará al jugador que más atractivo le generaba desde el inicio del mercado de pases.

El estratega explicitó su interés. “Vargas es un jugador que me interesa mucho. Está en la lista de futbolistas que pretendo traer, aunque no depende solo de mí”, reconoció el técnico la semana pasada, cuando se le preguntó directamente por el bicampeón de América.“Es un mediapunta de excelencia, está muy bien físicamente”, remarcó entonces, con una claridad que metía presión a la concesionaria,dado que en ese momento las negociaciones parecían estancadas.

Pese a que los mejores años de Turboman fueron hace una década y que su exitoso paso por la U fue hace 15 años,Álvarez ha sido constante en su discurso: no busca nombres por su pasado, sino por lo que pueden aportar en el presente.“Con las incorporaciones siempre busco presente. Jugadores que hoy le puedan rendir al equipo”, afirmó.

Vargas, en su primer paso por la U.

El papel de Turboman

El rol que se le asignaría al formado en Cobreloa también fue esbozado por el propio DT.Álvarez lo proyecta como un mediapunta que acompañe al nueve de referencia, con mayor asociación con los volantes.En el último tramo del torneo, esa función la ha ocupado Lucas Assadi,quien ha mostrado momentos de calidad, pero sin la consistencia que requiere un equipo que pelea arriba. Vargas, en ese sentido, podría competir en esa zona o incluso desplazar al jugador de 21 años en la rotación ofensiva.

De concretarse, el arribo del exjugador de Atlético Mineiro solucionaría, también, una necesidad estructural:los centroatacantes del plantel no han logrado consolidarse, pese a episodios de rendimiento colectivo que han incluido goleadas.

Ni Rodrigo Contreras ni Lucas Di Yorio, los dos principales delanteros centros que han llevado el peso ofensivo durante la temporada, exhiben registros contundentes.Ambos suman siete tantos en 25 partidos disputados.Contreras, con menos minutos (963′ vs. 1033′), ha sido más gravitante en momentos clave, pero sin una regularidad que despeje dudas respecto a una titularidad indiscutida.

A ellos se sumaNicolás Guerra, que ha alternado titularidades con suplencias en función del sistema y las lesiones.En 1.013 minutos, el atacante formado en el CDA acumula cinco goles y cuatro asistencias.Si bien aporta movilidad y despliegue, su nivel también ha sido intermitente. En ese escenario, la llegada de Vargas permite imaginar una ofensiva con mayor experiencia, sobre todo en instancias decisivas.

El exjugador de Ñublense habló hace algunas semanas de la posibilidad de que llegue Vargas.“Es bonito que suenen nombres de jugadores tan importantes para el club”, dijo el delantero. Para el futbolista de 26 años, el hecho de que se sume otro atacante al plantel no es una complicación.“Ojalá que llegue, para que nos ayude”, enfatizaba.

En términos tácticos, el oriundo de Renca puede moverse en todo el frente de ataque.Aunque en Europa no rindió como extremo, esa experiencia le permite adaptarse a distintas variantes. En su última etapa, tanto en Brasil como en la Roja, fue utilizado como segundo delantero y como ‘9’. Esa flexibilidad puede resultar útil en un equipo que ha tendido a repetir fórmulas ofensivas en el campeonato.

Una negociación compleja

La vuelta del segundo máximo goleador histórico de la Selección no será a cualquier precio. Desde la concesionaria remarcan que el acuerdo no implica“ninguna locura económica”.

“No hicimos ninguna locura económica por Vargas. Se pagó un valor incluso menor al que habla la prensa tras varias negociación. No haremos ninguna locura de las que se hacía en el pasado para traer un futbolista”, explican desdeAzul Azul.La frase refleja una política del club: nombres sí, pero dentro de los márgenes financieros definidos.

El delantero de 34 años estuvo algunos días en Uruguay.Las conversaciones se intensificaron tras los primeros contactos, que partieron antes del viaje a Montevideo.Hoy, salvo imprevistos de última hora, solo restan detalles logísticos y administrativos para que Vargas vuelva a vestir la camiseta azul.

En el Centro Deportivo Azul ya lo esperan. En el cuerpo técnico tienen clara su proyección y confían en que puede entrar rápidamente en ritmo de competencia. Su estado físico no preocupa: ha estado entrenando con regularidad.Aunque de Nacional salió mal, con apenas dos goles en 16 partidos.

En paralelo, el club no descarta realizar algún movimiento adicional. “¿Si iremos por un 6?No cerramos el plantel hasta el último día, pero solo se sumarán si vendemos jugadores.El presupuesto lo hicimos a principio de año”, aclara un directivo.

    Fuente

    LaTercera.com

    LaTercera.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    272 visitas activas