Cuál es la diferencia entre tiempo y clima
- 3 Horas, 20 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Cuál es la diferencia entre tiempo y clima

Cuando se habla de pronósticos, lluvia, sol, viento y temperatura, es común escuchar las palabras “clima” y “tiempo”. Y es que ambos términos están vinculados, pero —a diferencia de lo que comúnmente se cree— no significan lo mismo.
Pero conocer la diferencia entre ambos conceptos puede hacer que sea mucho más fácil entender los reportes que leemos en nuestro día a día.
Estos son los significados de clima y tiempo, según fuentes expertas.
Qué es el tiempo
El tiempo meteorológico —más conocido como solo ‘el tiempo’— es el estado en el que se encuentra la atmósfera en un momento determinado y a corto plazo.
Por ejemplo, un meteorólogo (el especialista que se encarga de esta área) podrá definir un pronóstico del tiempo para mañana: se enfocará en fenómenos como la lluvia, viento, temperatura, humedad, si es que habrá tormentas o nieve, etc.

Entonces, el concepto de “el tiempo” es el que se suele manejar en el lenguaje diario y lo que solemos ver en los reportes o aplicaciones meteorológicas.
Qué es el clima
Por su parte, el clima es el comportamiento promedio del tiempo atmosférico durante largos períodos (años o décadas).
El especialista encargado del clima es el climatólogo, quien analiza las condiciones meteorológicas de un lugar determinado durante un largo período de tiempo, según explican desde la Organización Meteorológica Mundial.

La climatología analiza la atmósfera, la hidrósfera (océanos, lagos y ríos), la criósfera (hielo y nieve), la litosfera (superficie terrestre) y la biosfera (organismos vivos) para comprender el clima y predecir cómo puede actuar en un futuro.
Cuál es la diferencia entre tiempo y clima
Para entender mejor la diferencia, se puede resumir de la siguiente manera.
El tiempo es lo que está pasando ahora mismo o lo que puede pasar en los próximos días: si está lloviendo, está haciendo calor o hay viento fuerte. Este cambia todos los días e, incluso, varias veces durante el día.
Por ejemplo, si alguien dice que en Santiago hay 15 °C y el cielo está nublado y que podría llover en la madrugada del día siguiente, está hablando del tiempo de ese día.

En cambio, el clima es cómo suele comportarse el tiempo en un mismo lugar, durante muchos años. Este no cambia tan rápido como el tiempo, pues se trata de un promedio.
Por ejemplo, si alguien dice que en Santiago los veranos suelen ser muy calurosos y los inviernos fríos, con un poco de lluvia, está hablando del clima en esa ciudad en específico.
Para recordarlo mejor, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la NASA suelen usar una frase que lo resume.
“El clima es lo que esperas, el tiempo es lo que obtienes”.
0 Comentarios