👉IMascotas.CL|🔒IGrupo.CL|🌸Valdebenito.CL|✅Tips.CL|🌹IOfertas.CL|🧾IMotores.CL|

¿Cuáles son las propiedades curativas de la papa?

¿Cuáles son las propiedades curativas de la papa?

El tubérculo puede ayudar a reducir la presión arterialLa fibra, carbohidrato que se encuentra en la papa en grandes cantidades, ayuda a la flora intestinal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque a menudo se piensa en lapapasimplemente como un acompañamiento básico en las comidas, la ciencia actual resalta su papel fundamental en la promoción de la salud y laprevención de enfermedades.

Diversaliteratura científica, como el realizado la Asociación Europea del Comercio de la Patata (Europatat ), reafirman que consumirpapapuede ir más allá de la simple nutrición, aportando beneficios protectores para el organismo cuando se incorpora de forma adecuada en ladieta.

Uno de los hallazgos principales de la investigación señala el elevado contenido deantioxidantesen lapapa, destacando la presencia de compuestos fenólicos (principalmente ácido clorogénico),vitaminas—como la C, la B6 y la E—,carotenoidesy antocianinas en variedades de pulpa morada o roja.

En el consumo de papa es importante el método de preparación, las entregas fritas pueden provocar obesidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos compuestos juegan un papel clave en la neutralización de losradicales libres, moléculas asociadas alenvejecimiento celulary al desarrollo de enfermedades crónicas como elcáncery ladiabetestipo 2.

El ácido clorogénico y las antocianinas, en particular, han demostrado la capacidad de proteger lascélulasfrente a daños oxidativos y de inhibir la proliferación decélulas cancerosas.

Elefecto antiinflamatoriode lapapase debe principalmente a su carga de antioxidantes y otros micronutrientes esenciales. Consumir papa, en especial con lapiel, contribuye a reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo y puede disminuir el riesgo deenfermedades cardiovasculares.

La papa cuenta con muchos antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El texto detalla que elpotasio, mineral del que lapapaes rica fuente, ayuda a controlar lapresión arterialy, al mismo tiempo, reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, la papa también es rica enalmidón, lo que puede aumentar la tensión sanguínea.

En cuanto a la prevención deenfermedades metabólicas, se destaca la ayuda de lapapapara mantener un peso corporal saludable. La fibra y el almidón resistente proporcionan unasensación de saciedadsuperior a la de otros alimentos con igual aporte calórico, como el arroz o la pasta.

El control de los niveles decolesteroles otro de los relatos positivos asociados al consumo regular de papa. Elalmidónresistente y la fibra contribuyen a la reducción delípidos en la sangre, mientras que los glicoalcaloides y polifenoles pueden tener efectos reguladores sobre la síntesis y absorción de dicha sustancia. Algunos estudios sugieren incluso que las proteínas presentes en eltubérculoayudan a incrementar el llamado “colesterol bueno” y a reducir el “colesterol malo”.

Un momento de jardinería sostenible: manos cuidadosas extraen papas frescas de la tierra en un huerto orgánico. Este acto de cosecha promueve la conexión con la naturaleza y la alimentación saludable. (Imagen ilustrativa Infobae)

En materia digestiva, lapapatiene la capacidad de promover lasalud intestinalgracias a lafibray alalmidónresistente, que mejoran la composición de la microbiota y favorecen la proliferación de bacterias benéficas en el colon. Estas características facilitan la prevención deproblemas gastrointestinalesy pueden estar relacionadas con una disminución en el riesgo decáncer colorrectal.

Sin embargo, la revisión también señala ciertosriesgosasociados principalmente al método decoccióny almacenamiento de lapapa. Productosfritos, debido a su elevado contenido de grasas y acrilamidas, se relacionan con mayor riesgo deobesidady otras enfermedades.

Además, los glicoalcaloides, compuestos naturales presentes en la piel y zonas verdes de lapapa, pueden resultartóxicossi se consumen en exceso, aunque las cantidades habituales en ladietason seguras bajo condiciones normales de manejo y cocción.

En síntesis, lapaparepresenta mucho más que un acompañamiento clásico: es un alimento conpropiedades curativas y preventivasfundamentadas científicamente, siempre que se prepare de manera saludable, evitando el abuso de frituras y priorizandométodos de coccióncomo el hervido o el vapor. Recuerda consultar a unprofesional de la saludantes de hacer cualquier cambio en tudietao antes de sustituir unmedicamento.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    673 visitas activas