Delivery aumentará hasta 25% por el clásico entre Alianza Lima y Universitario: ¿Cuáles serán los productos más pedidos?
- 6 Horas, 9 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Delivery aumentará hasta 25% por el clásico entre Alianza Lima y Universitario: ¿Cuáles serán los productos más pedidos?

El pollo a la brasa se posiciona como la comida favorita para el partido más importante del fútbol peruano. Los supermercados también aprovecharán la alta afluencia de pedidos
El sábado 5 de abril, Alianza Lima y Universitario de Deportes se enfrentarán en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, en el marco de la séptima jornada del Torneo Apertura de la Liga1. Este encuentro, denominado “El Clásico del Fútbol Peruano”, es reconocido por su intensa rivalidad, importancia para determinar al campeón del fútbol de Perú y su capacidad para movilizar a miles de aficionados. Como otros partidos de fútbol importantes, este se perfila como un evento que podría generar un importante incremento en el consumo de alimentos y bebidas por delivery.
Este tipo de eventos deportivos siempre tiene un impacto significativo en las preferencias de los consumidores, quienes buscan disfrutar del partido con una variedad de productos sin salir de casa. De acuerdo con Stefano Delfino, head de Restaurantes de Rappi Perú, se espera un aumento de hasta el 20% en los pedidos durante el día del partido. Este crecimiento será principalmente en categorías como comida rápida y productos de supermercado, los cuales se volverán esenciales para los peruanos durante el clásico.
Productos más pedidos durante el Alianza Lima vs. Universitario
En cuanto a la comida rápida, los pedidos se centrarán en productos clásicos de este tipo de eventos. El pollo a la brasa será el favorito de los consumidores, representando aproximadamente un 35% de las solicitudes. Le seguirán las pizzas, que acapararán un 25% de la demanda, y las hamburguesas, que alcanzarán el 20%.
Por otro lado, en la categoría de supermercados, se prevé un aumento del 25% en los pedidos. Entre los productos más solicitados estarán las carnes para parrilla, los chorizos, las hamburguesas, las cervezas y los licores, que son los acompañantes típicos de las reuniones familiares o entre amigos para ver el partido.

Comodidad y rapidez, claves del consumo
La conveniencia de recibir los productos en casa y la rapidez en el servicio de entrega son factores cruciales que explican el comportamiento de los consumidores en eventos como este. Los tiempos estimados de entrega oscilarán entre los 45 y 60 minutos, lo que permite a los aficionados disfrutar del partido sin interrupciones.
La tendencia muestra una clara preferencia por el uso de aplicaciones de delivery en fechas de alto interés deportivo como el clásico, donde la comodidad es un factor prioritario.
Servicio de delivery: en crecimiento desde pandemia
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el servicio de entrega a domicilio en Perú ha experimentado un crecimiento notable. En 2020, se registró un incremento del 250% en comparación con el año anterior, según datos de Touch Task. Este auge se atribuye a las medidas de confinamiento que llevaron a los consumidores a optar por compras en línea y servicios de delivery para satisfacer sus necesidades sin salir de casa.
Estas empresas han sido fundamentales en este auge, ampliando su presencia y ofreciendo una variedad de productos más allá de la comida, incluyendo artículos de supermercados y farmacias. Además, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) reportó un crecimiento del 55% en el comercio electrónico durante 2021, reflejando una adopción más amplia de plataformas digitales por parte de consumidores y negocios.

Este crecimiento ha generado oportunidades laborales, con un aumento en la demanda de repartidores. Sin embargo, también ha planteado desafíos relacionados con las condiciones laborales y la informalidad en el sector. A pesar de estos retos, el delivery se ha consolidado como una herramienta esencial en la vida cotidiana de los peruanos, transformando hábitos de consumo y ofreciendo comodidad en tiempos de incertidumbre.
0 Comentarios