📈IMotores.CL | 🔍IMascotas.CL | 🎓Valdebenito.CL | ⏱️Tips.CL | 🚔IOfertas.CL |

“Descarto financiamiento irregular de mis campañas”: el interrogatorio como imputado a Orrego

“Descarto financiamiento irregular de mis campañas”: el interrogatorio como imputado a Orrego

El 17 de diciembre pasado, tres semanas después de ser reelegido como gobernador metropolitano de Santiago, Claudio Orrego (ex DC) declaró durante tres horas y media ante el fiscal Eduardo Yáñez.

En sus respuestas, dio cuenta de cómo surgió su relación con Alberto Larraín y cómo la institución que dirige llegó a entregarle -en una sola cuota- $ 1.683.788.000 a la fundación ProCultura, de los cuales $ 1.010.379.291 nunca fueron restituidos.

De acuerdo a lo publicado por Ex-Ante, Orrego dijo que la primera referencia que tenía de Larraín fue que estaba casado con Josefina Huneeus, una hija de Marta Lagos y Carlos Huneeus, ambos militantes de la DC. “Contratándolo posteriormente en la Municipalidad de Peñalolén para la creación de un Cosam (Centro de Salud Mental) infantil”, agregó.

A renglón seguido, Orrego reconoció que patrocinó a Larraín para ingresar a la DC, desde donde saltó para militar en el Frente Amplio. Además, dijo que el psiquiatra lo apoyó en su aventura presidencial del año 2013, “sin ser parte de la estructura del equipo de campaña y sin ser contratado”.

Junto con recordar que Larraín lo visitó varias veces en su departamento para hablar sobre “temas políticos, sociales y profesionales”, Orrego afirmó el psiquiatra se integró en 2021 a una mesa regional de prevención del suicidio de la gobernación.

Luego, dijo Orrego, en 2022 Larraín llegó al directorio, entre otras razones, “porque era conocido por proyectos de recuperación patrimonial en Lota y Chiloé a través de la fundación ProCultura”.

Sobre el porqué se transfirieron los más de $ 1.600 millones a la fundación en una sola cuota para el programa “Quédate” de prevención del suicidio, Orrego explicó que el mismo mecanismo se utilizó “con los otros 76 programas financiados por el Gobierno Regional Metropolitana durante el año 2022″.

“No sabía de la experiencia en proyectos de salud mental por parte de la fundación ProCultura. No obstante, sí conocía la experiencia de Alberto Larraín en temas relacionados con salud mental”, complementó en su declaración.

Finalmente, sobre la principal hipótesis con la que el fiscal Patricio Cooper ha investigado el caso, el gobernador regional dijo que “a su consulta, descarto financiamiento de alguna de mis campañas por parte de Alberto Larraín o la fundación ProCultura”.

El 25 de febrero pasado, el Séptimo Juzgado de Garantía autorizó levantar el secreto bancario de Claudio Orrego para revisar eventuales traspasos de ProCultura y Larraín entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,364 visitas activas