📍IOfertas.CL | 💲IMascotas.CL | 📊Valdebenito.CL | 🧰IMotores.CL | ❤️Tips.CL |

Día del Pisco: exportación del destilado chileno alcanza récord con casi US$5,4 millones en 2024

Día del Pisco: exportación del destilado chileno alcanza récord con casi US$5,4 millones en 2024

En el marco del día del pisco chileno que se celebra este jueves, ProChile adelantó a Pulso las cifras del cierre del 2024 de las exportaciones de esta bebida alcohólica y el balance es positivo, mostrando un récord histórico en el valor de los envíos.

En concreto, se muestra que durante el año pasado los envíos de pisco chileno sumaron un total de casi US$5,4 millones, el nivel más alto desde que se tiene registro en base al Servicio Nacional de Aduanas. Esto representó un incremento de 33% versus el 2023, cuando sumó cerca de US$4 millones.

“El año pasado, ambas instituciones (ProChile y el gremio Pisco Chile) lanzaron la campaña ”Chilean Pisco: First Spirit“, que busca aumentar el conocimiento y consumo de pisco en mercados estratégicos: EEUU, Canadá, Argentina, Reino Unido, Alemania, España, China y Japón”, explicó ProChile respecto al buen desempeño del 2024. En total se realizaron 47 promociones en 26 mercados.

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, detalla que esta campaña considera “eventos, degustaciones, activaciones en redes sociales y, en general, instancias para que importadores conozcan la oferta de pisco chileno. Creemos que estas cifras reflejan, en parte, el éxito de esta campaña y, en particular, un mayor consumo en Europa, dado que Alemania es una puerta de entrada para ese continente”.

30/10/2024


IGNACIO FERNANDEZ, GERENTE DE PROCHILE

MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Con esto, las mejoras más significativas se vieron en Reino Unido y Alemania, que consolidaron crecimientos de 119% y 101% respectivamente, hasta los US$157 mil y US$974 mil. Alemania, de hecho, es el monto más alto entre los países en los cuales de lanzó la campaña.

“Gran parte tiene que ver con el plan de promoción internacional del pisco que ejecutamos en conjunto con Prochile, donde Reino Unido y Alemania están entre los top 3 de mercados prioritarios para el pisco Chileno y por ende una parte importante de la inversión en promoción van a estos mercados y los resultados son muy positivos, estamos avanzando tanto en el volumen exportado como en el numero de marcas presentes en el mercado“, explicó al respecto el gerente del gremio Pisco Chile, Claudio Escobar.

Por su parte, Estados Unidos aumentó un 86% año a año, con lo que totalizó US$812 mil; Argentina subió 76% hasta los US$248 mil; y Canadá se expandió un 35% llegando a los US$157 mil.

En volumen, según las cifras de Pisco Chile, también hubo un fuerte incremento al pasar de poco más de 800 mil litros a cerca de 1 millón. Sin embargo, no marca un récord histórico. El récord se alcanzó en 2022 cuando llegó a 1,2 millones de litros. En valor, las cifras de dicho año estuvieron cerca de las del 2024, llegando a US$5,3 millones.

Al respecto, Escobar explica que en 2022 “comenzamos con las primeras acciones del plan de promoción internacional y los resultados en términos del aumento del volumen y valor exportado tienen que ver con esto. De hecho a partir del 2022, comienza una tendencia positiva que rompió el promedio exportado que existió desde el 2011 al 2021, que estaba en torno a los 3,5 millones de dólares FOB”.

¿Qué se viene para el pisco?

Al cierre del 2024 las exportaciones de pisco chileno llegó 43 mercados internacionales. En varios de estos ProChile y Pisco Chile consideran que hay oportunidades de penetrar con mayor fuerza. “Creemos que tenemos muchas oportunidades de aumentar nuestras exportaciones de pisco a Asia, en particular hacia China y Japón. Por eso estamos promoviendo el pisco en la Expo Universal Osaka, y empresas del sector nos han acompañado a eventos como el Chileweek China”, expuso Fernández.

Orgullo nacional: conoce los piscos que están llevando el sabor de Chile al mundo - Foto cedida.

“Nuestro mercados prioritarios con Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá y España, pero creemos que mercados como Japón tomaran fuerza entre este año y el próximo al igual que mercados sudamericanos como Brasil y Argentina, donde hemos iniciado algunas acciones de promoción con la campaña First Spirit“, añade Escobar.

ProChile asegura que “estamos preparando misiones comerciales y degustaciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Japón”.

Para mejorar las cifras, el director general de la institución de promoción dice que “es muy importante mantener la articulación público-privada que ha permitido estos éxitos de exportación: desde ProChile trabajamos muy de cerca con las empresas y el gremio Pisco Chile para detectar los mercados estratégicos e impulsar acciones de promoción”.

“Esta coordinación también incluye a ministerios como Agricultura y Relaciones Exteriores, que apoyan al sector, por ejemplo, en la defensa de la Denominación de Origen del pisco de las regiones de Atacama y Coquimbo, que es la más antigua de América Latina. Creemos que mantener ese trabajo y reforzar el apoyo a la promoción internacional del pisco, nos permitirá aumentar el conocimiento en los mercados y por ende, continuar creciendo en exportaciones”, sumó Fernández.

El principal desafío, según el gerente del gremio de este destilado “Mantener y consolidar el plan de promoción internacional para generar un crecimiento de la industria que beneficie a toda la cadena de valor del pisco, desde el pequeño agricultor productor de uva Pisquera hasta los marcas de pisco que están en el mercado. En la misma línea también esperamos concretar la declaratoria del Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno como patrimonio mundial reconocido por Unesco, que aportará mucho al proceso de internacionalización al resguardo de la Denominación de Origen y a la marca país“.

“Por supuesto estos desafíos no están exentos de amenazas, siendo la escasez hídrica la principal a la cual nos enfrentamos en la zona Pisquera”, finalizó Escobar.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

479 visitas activas