Digi acelera su independencia con el encendido de su propia red móvil. Tendrá un 5G más rápido y ganará margen para bajar precios
- 1 Días, 11 Horas, 54 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Digi acelera su independencia con el encendido de su propia red móvil. Tendrá un 5G más rápido y ganará margen para bajar precios

Digi ha dado un paso decisivo en su estrategia de crecimiento en el mercado español al encender su propia red móvil. Con este movimiento, la operadora deja de ser un Operador Móvil Virtual (OMV) tradicional para convertirse en un actor con red propia, pero respaldado por una innovadora alianza con Movistar basada en la compartición activa de red y la mutualización del espectro radioeléctrico.
Esto no solo le permitirá a Digi ofrecer un 5G más rápido y eficiente, sino también aumentar su margen operativo para continuar su conocida política de precios bajos. Digi comienza a replicar su política de cherry picking vivida con la fibra Smart.
5G más rápido gracias a la mutualización de espectro
El acuerdo entre Digi y Movistar, vigente durante 16 años y con revisiones técnicas cada cinco, marca un hito en el panorama de las telecomunicaciones españolas. La clave técnica de esta colaboración es la mutualización del espectro en la banda de 3,6 GHz, donde Movistar aporta 100 MHz y Digi 20 MHz, sumando un total de 120 MHz compartidos. Esto permite a ambos operadores ofrecer velocidades teóricas de hasta 3,2 Gbps en descarga y una latencia reducida a entre 8 y 12 ms en modo 5G SA (Standalone), lo que posiciona su red entre las más rápidas del país.
Aunque Digi y Movistar comparten la mayoría de los equipos e infraestructuras mediante un modelo de RAN Sharing activo, cada uno gestiona su servicio de manera completamente independiente. Digi conserva su núcleo de red y su lógica de gestión de tráfico, lo que le permite mantener el control total sobre la experiencia del cliente.
A efectos prácticos, esto se traduce en que Digi puede ofrecer una calidad de servicio comparable a la de Movistar, beneficiándose del mismo equipamiento de última generación y cobertura amplia, pero con su propio enfoque comercial.
Más eficiencia, menos costes: la fórmula Digi

Uno de los grandes beneficios del RAN sharing es la optimización de costes. Gracias al uso compartido de equipos, frecuencias y emplazamientos, Digi puede reducir hasta en un 40% su inversión en infraestructuras (CAPEX) en comparación con un despliegue independiente. Además, al dejar de operar como OMV, también reducirá significativamente la factura que paga a Movistar por los servicios mayoristas, lo que se traduce en una mejora inmediata en sus márgenes operativos.
Este margen adicional crea espacio para seguir bajando precios, tal como ya hizo en el segmento de la fibra con su exitosa oferta de fibra Smart, que ha revolucionado el mercado por su relación calidad-precio.
Cobertura Digi mejor que Yoigo a pesar de contar con menos espectro de base

A pesar de contar con una menor cantidad de espectro propio que Yoigo, Digi podrá ofrecer una calidad de servicio superior gracias a la combinación del espectro mutualizado y el uso de mejores equipos y tecnologías. Mientras Yoigo sufría limitaciones técnicas de un peor hardware e infraestructura irregular, Digi accede a una infraestructura robusta, moderna y densamente desplegada.
Este tipo de colaboración marca una tendencia clara en el mercado español, donde otros operadores como Orange y Vodafone han seguido un camino similar, aunque el acuerdo Digi-Movistar destaca por la mutualización de espectro y su potencial disruptivo. La virtualización de funciones de red, el uso de inteligencia artificial para optimizar recursos mediante network slicing, y una gestión eficiente del tráfico lo convierten en un caso de estudio en la evolución de las redes móviles en España.
El lanzamiento de su propia red móvil marca el inicio de una nueva etapa para Digi en España. Gracias a su colaboración con Movistar, Digi no solo mejora su oferta técnica, sino que refuerza su modelo de negocio basado en precios ajustados sin renunciar a la calidad. En un mercado cada vez más competitivo, la independencia de red le permite jugar en una nueva liga, con herramientas para escalar, innovar y seguir captando clientes con propuestas agresivas y sostenibles.
Con esta jugada, Digi no solo deja de ser un OMV: se convierte en uno de los operadores con red más eficientes y competitivos del país.
Vía | Bandaancha.
En Xataka Móvil | El siguiente gran apagón está cerca. Qué implica que desaparezcan el 3G y el 2G de tu móvil.
-
La noticia
Digi acelera su independencia con el encendido de su propia red móvil. Tendrá un 5G más rápido y ganará margen para bajar precios
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
plokiko
.
0 Comentarios