Ecuador: el búnker de alias “Fito” escondía un arsenal, dinero y joyas bajo tierra
- 1 Días, 20 Horas, 10 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Ecuador: el búnker de alias “Fito” escondía un arsenal, dinero y joyas bajo tierra

El operativo “Subterráneo” evidenció el poder económico del líder de Los Choneros incluso tras su captura
La Policía Nacional delEcuadorejecutó un nuevo operativo en la casa donde fue recapturadoJosé Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminalLos Choneros. En la intervención, denominada “Subterráneo”, los agentes encontraron armas,dinero en efectivo, municiones y joyas de alto valor ocultosen compartimentos no detectados durante el primer registro realizado el pasado 25 de junio, día de su captura.
El operativo, realizado el 2 de julio, fue liderado por personal especializado de laDirección Nacional de Investigación Antidrogas y de la Unidad de Investigación Antinarcóticos, con el respaldo delBloque de Seguridady laFiscalía General del Estado. Las autoridades informaron que el objetivo principal era realizar una inspección complementaria, focalizada en estructuras ocultas, espacios soterrados y lugares de difícil acceso dentro del inmueble, ubicado en el barrioLa Tejedora, enManta, dondeFitopermanecía escondido bajo tierra, en un búnker.
Imágenes difundidas por el ministro del Interior,John Reimberg, muestran a uniformados fuertemente armados posando junto a una mesa de billar sobre la cual se exhibenal menos una docena de armas cortas, cargadores, municiones y fajos de billetes.En otra imagen, también sobre la mesa, se observan decenas de joyas, relojes de lujo y cajas de presentación, presumiblemente pertenecientes al líder criminal. En el video publicado por el funcionario en su cuenta oficial de X (antes Twitter) también se puede ver a los agentes inspeccionando una zanja excavada en los exteriores de la propiedad.

El hallazgo ocurre luego de que el propio Reimberg y el presidente Daniel Noboa reiteraran que la captura de Macías fueproducto exclusivo de un trabajo de inteligencia ecuatoriano sin ninguna negociación ni participación extranjera.La operación que dio con el paradero de Fito, considerado uno de los criminales más peligrosos del país, duró más de doce horas, según confirmó el gobierno. En ese tiempo, las fuerzas del orden lograron acceder al búnker donde se escondía, en el subsuelo de la vivienda de su pareja, también detenida.
La Policía ha enfatizado que estos hallazgos no solo fortalecen las investigaciones sobre la red de apoyo con la que contaba Macías, sino que también reflejan el alcance económico y logístico de su organización criminal. La Fiscalía General del Estado ha sido notificada de todos los elementos incautados, y se espera que estos contribuyan a nuevos cargos o a procesos judiciales en curso, tanto en Ecuador como en Estados Unidos, país que ha solicitado su extradición por delitos relacionados connarcotráfico internacional y tráfico de armas.
Según el boletín oficial emitido por la Policía Nacional, la operación “Subterráneo” representa una acción más en la lucha frontal contra el crimen organizado y responde al compromiso institucional de garantizar la seguridad ciudadana. “Estas acciones reflejan el firme compromiso de la Policía Nacional del Ecuador con la seguridad ciudadana”, señala el comunicado.

AliasFitohabía escapado delCentro de Privación de Libertad Regional Guayasen enero de 2024. Su fuga desató una ola de violencia que incluyó motines carcelarios, asesinatos de uniformados, toma de canales de televisión y la posterior declaración del conflicto armado interno por parte del presidenteNoboa.
La reciente recaptura deMacíasy la incautación de armas y bienes vinculados a su organización reavivan la atención nacional e internacional sobre el alcance del poder criminal enEcuador, un país que en los últimos años se ha convertido en enclave logístico para redes transnacionales del narcotráfico.
Por ahora,Macíasestá preso en la cárcel de máxima seguridadLa Rocay, según el gobierno ecuatoriano, está a la espera de queEstados Unidosformalice el pedido de extradición. Mientras tanto, las autoridades intensifican las operaciones para desmantelar el resto de la estructura de Los Choneros y sus grupos aliados.
0 Comentarios