❤️Tips.CL | 📌IMotores.CL | 🎙️Valdebenito.CL | 📊IMascotas.CL | 🧾IOfertas.CL |

El Colegio de Sonora presenta app para apoyar a migrantes

El Colegio de Sonora presenta app para apoyar a migrantes

La página muestra albergues, comedores y servicios legales disponibles en la ciudad Versión PDF del Mapa Hermosillo Solidario
CRÉDITO: Educación Tecnológica para Migrantes

Un innovador proyecto desarrollado por el Colegio de Sonora, en colaboración con el Seminario de la Niñez Migrante y otras instituciones, busca ofrecer soluciones inmediatas a las necesidades de los migrantes que transitan por Hermosillo. De acuerdo con el estudiante de Doctorado Jesús Antonio Morales Quiñonez, el objetivo de este mapa es que las y los migrantes encuentren puntos importantes para ellos.

La investigadora Gloria Ciria Valdéz Gardea, reflexionó, tras compartir las iniciativas enfocadas a las infancias y la tecnología desarrolladas en el instituto, que muchos de los niños y niñas en condición de movilidad nunca habían tocado una computadora. Por su parte, a través de entrevistas, las y los tutores informaron la constante incertidumbre que implica llegar a un territorio sin conocer nada. El proyecto busca ser claro e intuitivo ante la constante información dispersa encontrada en internet.

Además de atender a migrantes en tránsito, el proyecto también beneficia a los trabajadores agrícolas temporales que llegan a Hermosillo desde el sur y sureste de México en busca de empleo en los valles del noroeste. Estas familias, que a menudo viajan durante semanas sin acceso a servicios básicos, encuentran en el mapa una herramienta que les permite acceder a recursos esenciales.

¿Qué se puede consultar en el mapa?

Migrantes esperan para subir a los autobuses que los trasladarán a las ciudades de Hermosillo, Monterrey y Reynosa en Piedras Negras (México). EFE/ Miguel Sierra/Archivo

En la presentación del mapa “Hermosillo Solidario: servicios, refugios y comunidades”, se dio a conocer que el 90 % de los migrantes lleva consigo un teléfono inteligente, dicha información fue útil para diseñar un sistema basado en un mapa digital interactivo que, mediante un código QR, facilita el acceso a información en tiempo real sobre albergues, comedores y servicios legales disponibles en la ciudad.

El mapa, que también cuenta con una versión impresa, identifica 36 puntos estratégicos en Hermosillo. Entre estos se incluyen nueve instituciones públicas, 12 albergues, siete comedores y otros espacios de atención, como el Instituto Nacional de Migración, consulados, oficinas de relaciones exteriores, comisiones de derechos humanos, comandancias de seguridad pública y el Banco de Ropa.

Los usuarios pueden localizar un lugar para dormir, realizar trámites legales o incluso contactar directamente al personal responsable de los servicios.

Transitar las fronteras

Portal de Hermosillo Solidario
CRÉDITO: Educación Tecnológica para Migrantes

La investigadora del Colegio de Sonora destacó la importancia de repensar el concepto de frontera, señalando que ciudades como Hermosillo, aunque no estén directamente en la línea fronteriza, son nodos clave en las rutas migratorias.

Hermosillo, ubicada a 282 kilómetros de Arizona, se ha convertido en un punto estratégico para quienes buscan cruzar hacia Estados Unidos, han sido deportados o necesitan hacer una pausa en su camino. Este fenómeno se ve reflejado en cifras como las de 2024, cuando Nogales, otra ciudad de Sonora, recibió a casi 49.000 migrantes deportados desde Estados Unidos, más que cualquier otra ciudad fronteriza del país.

El mapa digital puede consultarse en línea, solicitando el código QR a través del correo electrónico antonio@edutecmi.com o accediendo al sitio web www.edutecmi.com.

También está disponible una línea telefónica para consultas: 6622-893000.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

484 visitas activas