🧪Valdebenito.CL | 🧾Tips.CL | 🌸IMascotas.CL | 🌍IMotores.CL | 🎓IOfertas.CL |

El delegado del Gobierno niega que participase en el nombramiento de la asesora de Gómez

El delegado del Gobierno niega que participase en el nombramiento de la asesora de Gómez

(Actualiza la NA3262 con más detalles de otras declaraciones)

Madrid, 14 may (EFE).- El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha negado ante el juez Juan Carlos Peinado que "en ningún momento" participara en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, mujer del jefe del Ejecutivo, y al salir de los juzgados ha vuelto a confiar en que "todo va a terminar en nada".

Martín ha declarado durante unos escasos cinco minutos como investigado por presunta malversación ante el juez que instruye la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, respondiendo solo a preguntas de su letrado, han informado fuentes jurídicas.

El magistrado citó como investigado al actual delegado del Gobierno por su "aparente participación" en el citado nombramiento en 2018, cuando era jefe de gabinete del secretario general de Presidencia, el ahora ministro Félix Bolaños.

Después, ya en 2021, Martín ostentaba el cargo de secretario general de la Presidencia, "responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez", según el juez.

Francisco Martín se ha limitado ha asegurar que no intervino en el nombramiento y se ha remitido al recurso contra su imputación que la Abogacía del Estado presentó en su nombre ante la Audiencia Provincial.

También lo ha manifestado ante los medios que le esperaban a su salida, a quienes ha indicado que no participó en ese nombramiento y ha vuelto a mostrar su colaboración con la Justicia y su confianza en el sistema judicial y en el Estado de derecho.

"Por lo demás todo queda condicionado al recurso que hemos presentado ante la Audiencia Provincial porque consideramos incomprensible esta citación", ha añadido.

Al llegar a los juzgados de Plaza de Castilla, una media hora antes de la citación a las 13:30 horas, un reducido grupo de apenas cinco personas han gritado a Martín "delegado, estás acojonado" y "Sánchez dimisión".

Antes que él ha sido el turno como testigo de quien fuese coordinador de Personal de Moncloa en 2018, Raúl Díaz, quien ha dicho al juez que él no tenía la facultad de contratación en sí, han informado fuentes jurídicas.

El juez le ha preguntado quién redactó el certificado enviado por Moncloa en el que se detallaban las funciones de Cristina Álvarez, a lo que el testigo ha contestado que no sabe, que eso dependía de administración y que él solo lo firmó, por lo que el magistrado le ha pedido que recabe información y le ha comunicado que le volverá a citar, según las fuentes.

El juez Peinado ha comenzado los interrogatorios de este miércoles con otra rama de la causa: la de la financiación por parte de empresas como Google, Indra o Minsait (filial de la anterior) de una plataforma creada en el seno del máster que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense.

Sobre este asunto ha interrogado como testigos a Miguel Rodríguez, jefe de proyecto de Google; Miguel Escassi, responsable institucional y de políticas públicas de Google; Luis Abril, actual responsable de Minsait y actual consejero ejecutivo y director general de Indra, y Rosauro Varo, miembro del Consejo Asesor de Telefónica.

Fuentes presentes en la declaración han informado de que el juez ha preguntado a Rosauro Varo qué relación tenía con Begoña Gómez y él ha dicho que meramente profesional y ha comentado que fue ella quien le propuso que la compañía invirtiera en el proyecto de la Complutense.

En cuanto a la declaración de los dos responsables de Google que han testificado, fuentes de esta compañía han explicado que esta empresa colaboró con la plataforma denominada "Transforma TSC" dentro de sus "continuos esfuerzos para apoyar la transformación digital de España".

Este fue solo uno de los 150 proyectos que se han llevado a cabo con universidades e instituciones en los últimos cinco años, precisan la fuentes.

En las declaraciones han estado presentes las acusaciones populares que ejercen la organización ultracatólica Hazte oír -que ha anunciado acciones tras las nuevas noticias sobre el rescate de Air Europa-; Vox, que ve en las diligencias "un paso más que cerca la corrupción y el tráfico de influencias que tiene como núcleo Moncloa"; e Iustitia Europa, cuyo presidente, Luis Pardo, ha señalado que están a la espera de los nuevos pasos que dé el juez en la causa. EFE

(foto)(audio)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

364 visitas activas