💫Tips.CL | 🔔IGrupo.CL | 🎉IOfertas.CL | 🔍Valdebenito.CL | 💥IMascotas.CL | 📌IMotores.CL |

El director de Eurovisión acaba de pronunciarse ante la polémica del televoto. Y, sí, admite que ha tenido motivación política

El director de Eurovisión acaba de pronunciarse ante la polémica del televoto. Y, sí, admite que ha tenido motivación política

Tras la polémica del impulso del televoto a Israel en la gran final de Eurovisión 2025, el director del festival ha vuelto a dirigirse al público del certamen en un carta abierta. El comunicado reconoce la influencia política en los votos del público y promete que examinará la posible promoción indebida en la última edición.

Comunicado de Eurovisión

Martin Green, director de Eurovisión, ya se pronunció recientemente para garantizar que no había habido "ningún patrón de votación sospechoso o irregular" en el televoto de la pasada gran final, después de la insistencia de cadenas como TVE en revisarlos, ante el notable impulso que recibió Israel en la gala en la se quedó a las puertas de la victoria con 297 votos.

Ahora, Green se ha dirigido abiertamente a toda la comunidad eurovisiva mediante un comunicado en el que ha reconocido el inevitable condicionante político en la votación y lo ha achacado a que hayan miembros de comunidades en guerra residiendo en otros países y que muestren su apoyo votando a su país desde el extranjero (como sucedió el año en que ganó Ucrania), aunque le ha quitado hierro al asunto:

"Toda la votación del público, ya sea por SMS, llamada o en línea, muestra evidencias de la motivación de comunidades o diásporas alrededor de ciertos concursantes. Esto puede deberse a muchas razones, incluyendo atributos personales, historias de vida, afinidades geográficas y acontecimientos actuales. Históricamente, el ESC ha sido tan receptivo a esto como otros concursos musicales y de telerrealidad".
Eurovision JJ, ganador de Eurovisión 2025

Además, Green ha subrayado que el sistema de ESC para gestionar el televoto incluye "múltiples capas de seguridad" y que está "especialmente diseñado para supervisar y prevenir en fraude", además de contar con más de 60 personas en Colonia, Viena y Ámsterdam supervisando el proceso de votación. El festival cuenta también con la empresa alemana Once Germany GmbH, que utiliza "sistemas redundantes y múltiples plataformas para garantizar la correcta entrega de los votos al sistema central".

Si bien no ha mencionado explícitamente el informe de la UER que demuestra que hubo publicidad institucional indebida por parte del gobierno de Israel, que promocionó a su candidata mediante una campaña masiva de marketing digital, pero sí ha comentado que la organización va a analizar "la promoción de nuestros artistas por parte de sus delegaciones".

Green asegura que organización se cerciorará de que "no afecte de forma desproporcionada la movilización natural de comunidades y diásporas que vemos en toda votación del público en el entretenimiento" y, aunque defiende el nuevo sistema que permite hasta 20 votos por persona, porque "no hay evidencia actual de que esto afecte de forma desproporcionada el resultado final", promete que también "le echarán un vistazo".

En Espinof | Por qué Eurovisión se llama así, si es un festival de canciones

En Espinof | Las mejores películas de cine de culto de la historia

-
La noticia El director de Eurovisión acaba de pronunciarse ante la polémica del televoto. Y, sí, admite que ha tenido motivación política fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

Fuente

Espinof.com

Espinof.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

369 visitas activas