El director francés Eric Besnard reivindica educación pública como pilar de la libertad
- 11 Horas, 39 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
El director francés Eric Besnard reivindica educación pública como pilar de la libertad

Barcelona, 27 abr (EFE).- El director francés Eric Besnard, que ha presentado en el BCN Film Fest de Barcelona su última película, 'La primera escuela', sobre la implantación de la escuela obligatoria a finales del siglo XIX en Francia, cree que "la educación pública sigue siendo hoy un pilar de la República y clave para la libertad".
La película pone el foco en un personaje de ficción, aunque basado en varias mujeres reales, que se llama Louise Violet, una profesora parisina, enviada a la campiña francesa en un lugar donde la vida cotidiana está ligada a las estaciones, la tierra y los cultivos.
En una entrevista con EFE, Besnard comenta que esta nueva película es continuación de 'Delicioso' (2021), sobre la creación del primer restaurante y la Ilustración, poco antes de la Revolución Francesa, que y 'La primera escuela' es una especie de segundo acto de reflexión sobre el ADN de lo francés, en este caso la aparición de la escuela pública en la III República".
El mensaje de la película no deja de ser actual: "La democracia se aprende y, frente a la ley natural del más fuerte, hay que aprender la ley de la convivencia, que se comienza a practicar en el colegio".
Durante el proceso de documentación, Besnard se encontró con las primeras mujeres salidas de las escuelas de maestros en 1887 y que había dos mujeres a las que habían mandado a los peores lugares de Francia, así que ya tenía un tema de película, una mujer en un mundo de hombres, una profesora de izquierdas en un ambiente conservador".
A pesar de que el personaje protagonista no se basa en una maestra concreta, "todo lo que se dice es verdad, vivían en granjas, padecían acoso sexual, no se reconocía su utilidad", indica el director.
Para su próximo proyecto, Besnard continúa con el género histórico, en este caso con el personaje de Jean Valjean, principal protagonista de 'Los Miserables', en una especie de precuela de la obra que cuenta cómo un hombre que sale de la cárcel después de 20 años de padecer injusticia y violencia "se ha convertido en una bestia peligrosa y se va a encontrar con alguien que lo va a convertir en una persona buena". EFE.
(foto)
0 Comentarios