Lo llaman 10G y ya es real en la ciudad más futurista de China. El problema es que la conexión no es tan avanzada como pinta
- 8 Horas, 59 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Lo llaman 10G y ya es real en la ciudad más futurista de China. El problema es que la conexión no es tan avanzada como pinta

Mientras el mundo entero continúa desplegando las nuevas redes móviles 5G con distintas evoluciones de la tecnología y todavía se está desarrollando cómo será el 6G, ahora viene China y afirma que ya ha desplegado 10G en la futurista ciudad Xiong'an.
Huawei y China Unicom han sido las encargadas de llevar a cabo el despliegue en una ciudad situada a 112 kilómetros al suroeste de Pekín que fue ideada en 2017 para garantizar que los residentes tengan tiendas y opciones de ocio a un corto paseo.
La red de fibra más avanzada del mundo
La hazaña conseguida es sin duda un gran avance con respecto a otras infraestructuras, aunque el nombre escogido quizás no sea el más acertado, porque induce a pensar en redes móviles, y no es así. Se trata de fibra óptica ultra rápida.
China ya dio un salto tecnológico extraordinario al inaugurar una red troncal (backbone) en 2023 con capacidad de 1.2 terabytes por segundo (Tbps) a repartir entre los usuarios. Esta infraestructura supera significativamente la velocidad de transferencia promedio mundial, estimada en apenas 100 gigabits por segundo (Gbps).
Pero la nueva red 10G desplegada por Huawei y China Unicom en la ciudad china de Xiong'an ofrece 10 gigabytes por segundo en descarga, 1 gigabytes de subida y 3 milisegundos de latencia que podrán disfrutar los usuarios. Se trata de una velocidad que nos suena en España, porque ya está disponible en operadores como Orange, Yoigo o Digi, aunque no es exactamente igual que la anunciada en China.
Para poder dar velocidades tan altas a los usuarios es necesario que la red troncal sea actualizada a nuevas tecnologías como XGS-PON, que es la evolución lógica y la usada en España. En cambio, China ha implementado la primera red 50G-PON.
XGS-PON ofrece 10 Gbps simétricos para 1:128 usuarios, mientras que con 50G-PON alcanza 50 Gbps para 1:64, de modo que los usuarios de 10 Gbps tras 50G-PON tienen más garantizada la alta velocidad que los usuarios tras XGS-PON. Las aplicaciones clave de XGS-PON son el video 8K, cloud gaming, y telemedicina, mientras que con 50G-PON está más orientada a realidad extendida (XR), vehículos autónomos, y las futuras redes 6G.
La nueva red 10G no será exclusiva de la futurista ciudad. China tiene como objetivo implementar esta red óptica de 10G en aproximadamente 100 regiones del país para finales de 2025. Y ya tienen como objetivo avanzar hacia 100G-PON durante los próximos años.
En Xataka Móvil | Que tengamos fibra en casa tiene que ver cada vez más con operadores muy poco conocidos. Son buenas noticias.
-
La noticia
Lo llaman 10G y ya es real en la ciudad más futurista de China. El problema es que la conexión no es tan avanzada como pinta
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
plokiko
.
0 Comentarios