🕒Tips.CL | 💥IMascotas.CL | 🎁Valdebenito.CL | 📊IMotores.CL | 🔔IOfertas.CL |

El dólar sube en jornada marcada por la volatilidad

El dólar sube en jornada marcada por la volatilidad

El dólar subió en una jornada donde se movió por terreno negativo y positivo. La divisa alcanzó a caer y marcó un mínimo de $933,66, pero luego cambió su tendencia y llegó a marcar un máximo de $941,70.

El mercado cambiario local se movió en una jornada marcada por la espera de nuevas señales sobre la guerra comercial. Esto se ve tras la señal de optimismo que recibieron los inversionistas con el anuncio de tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, desde Renta4 apuntaron que, “en lo que respecta a las negociaciones comerciales por aranceles de la administración Trump, los avances con China contrastan con lentitud con otros países".

“India estaría evaluando aranceles a algunas importaciones de EE.UU., en respuesta a los aranceles de Trump sobre acero y aluminio, en lo que supondrían las primeras medidas de represalia de esta economía. Asimismo, las negociaciones con Japón y Corea del Sur podrían tardar más de lo esperado”, agregaron.

Otro factor eran las expectativas del nivel de las tasas de interés en Estados Unidos. El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, dijo el miércoles, según consignó Reuters, que los últimos datos de inflación apuntan a un progreso continuo hacia el cumplimiento del objetivo del 2% de la Reserva Federal, pero las perspectivas son ahora inciertas ante la posibilidad de que nuevos impuestos a la importación hagan subir los precios.

Los operadores aumentan sus posiciones en dólares durante la jornada de este miércoles al reconocer un mayor optimista para y con la economía americana, esto luego de los acuerdos alcanzados así como de las cifras macro presentadas durante las últimas sesiones”, comentó el departamento de análisis GHTrading.

Ante este contexto, el dólar subió $ 2,05 respecto al cierre de este martes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegó a un valor de $ 941,70 la unidad.

El peso chileno perdió fuerza en medio de una debilidad del cobre.

“La caída se produce a pesar del alivio inicial que generó el acuerdo comercial temporal entre EE.UU. y China, alcanzado el fin de semana en Suiza, donde ambas potencias acordaron reducir aranceles al 30% y 10% respectivamente durante un período de 90 días", comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

“Si bien esto ayudó a calmar las tensiones, el mercado sigue evaluando las implicancias económicas de fondo y las dudas sobre los pasos siguientes”, agregó

De esta forma, el valor a tres meses del cobre caía un 1,76 % a US$ 4,64 la libra. Mientras que, el valor al contado del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subió un 1,21 % a US$ 4,377 por libra.

Por su lado, el dólar en el mundo se recuperó tras la caída de este martes, una baja que se motivó por un dato de inflación en Estados Unidos menor a lo esperado.

“Obviamente, hoy en día todo sigue muy centrado en el comercio, lo cual sigue siendo un gran catalizador que mueve las cosas”, dijo Brad Bechtel, director global de FX en Jefferies en Nueva York, a Tradingview.

Así, el dólar index-que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo- subía un 0,07 % a 101.07 puntos.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

651 visitas activas