⚠️IMascotas.CL | ❤️IMotores.CL | 🔍IOfertas.CL | 🛠️Valdebenito.CL | 📱Tips.CL |

El dolor de cuello por usar mucho el móvil tiene nombre: se llama 'text neck' y nos afecta más de lo que parece

El dolor de cuello por usar mucho el móvil tiene nombre: se llama 'text neck' y nos afecta más de lo que parece

No es algo que podamos aplicar a todo el mundo, pero en su mayoría pasamos mucho tiempo delante de una pantalla cada día. Puede ser una televisión o un PC, aunque hay un dispositivo que se va a llevar la palma en este caso: el teléfono móvil. No importa si es jugando, deslizando el dedo en redes sociales o mandando un correo, al usar el smartphone siempre solemos utilizar una postura muy concreta en la que agachamos la cabeza para mirar la pantalla.

Los que trabajamos delante de un ordenador pasamos muchas horas sentados, algo que a la larga suele generar dolor muscular. Si esto mismo lo aplicamos al gesto de mirar el móvil que comentábamos unas líneas más arriba, ¿podemos llegar a sentir dolor o problemas por ello a la larga? Este supuesto está contemplado desde hace años: se llama síndrome del cuello de texto y tiene más miga de lo que parece.

Índice de Contenidos (4)

A mayor flexión de cuello, peor para nuestras cervicales

El término 'cuello de texto' (o 'text neck' en inglés) fue acuñado en 2008, justo un año después de que Apple lanzara en Estados Unidos el iPhone original. Como explicábamos antes, este síndrome relaciona directamente el uso prolongado de los teléfonos móviles con una postura en la que inclinamos el cuello hacia abajo para poder ver la pantalla, a veces incluso durante varias horas seguidas.

¿Puede algo tan simple tener tantas implicaciones para la salud? Lo cierto es que sí. Para ver esto nos vamos a basar en un estudio publicado en Surgical Technology Internacional por Kenneth Hansraj, que fue jefe de cirugía de la columna y de rehabilitación en Nueva York. El mismo se centra en evaluar el nivel de estrés que soporta la columna en función de la posición de la cabeza y el cuello.

Este estudio, recogido por Xataka hace unos años, nos permite ver el peso que soportan nuestras vértebras en función a la flexión del cuello y al adelantamiento de la cabeza, justo lo que hacemos casi siempre cuando miramos el móvil. Para ello, se hizo una simulación en tres dimensiones que determinó que, a mayor ángulo de inclinación, más peso soporta el cuello.

Estudio Xataka

¿Cómo es esto posible? Al flexionar el cuello hacia abajo, cambia completamente el centro de gravedad, lo que hace que nuestro cuello soporte más peso. Con una posición neutra (la que tenemos normalmente), nuestras vértebras soportan el equivalente a unos 6 kilogramos de peso. Ahora bien, si flexionamos el cuello 60 grados, el impacto es enorme: las cervicales pasan a soportar aproximadamente 27 kilogramos de peso.

Una postura con implicaciones para nuestra salud

Cuando hablamos de dolores musculares o asociados a una postura concreta, nos solemos referir casi siempre a la hora de trabajar en un escritorio. Hay pequeños trucos que podemos hacer para paliarlos, pero están ahí si pasamos demasiadas horas sentados sin movernos. Eso mismo se puede aplicar al gesto de bajar el cuello para ver el móvil, que puede generar ciertos dolores en la musculatura de la zona cérvico-escapular y en la zona del cuello.

Justo ahí es donde nace el término 'síndrome de cuello de texto'. La definición del mismo nos dice que una mala postura derivada del uso de un móvil puede provocar, si la mantenemos de forma prolongada, dolores e incluso una lesión crónica.

Los principales síntomas que se suelen relacionar con este síndrome, más allá del dolor en las zonas que comentábamos anteriormente, son también dolor en la cabeza (provocado por una tensión muscular demasiado alta), una sensación de cansancio en la zona de los hombros e incluso una reducción del rango de movimiento cervical en casos más severos.

A largo plazo, el daño puede ser incluso mayor. El 'cuello de texto' se ha llegado a relacionar con espasmos musculares, hernias discales o incluso bastante más allá. Un estudio reciente del Instituto Jawaharlal de Educación e Investigación Médica relaciona directamente una mala postura prolongada a una mayor respuesta al estrés.

La ciencia no se pone de acuerdo sobre la relación móvil-cuello

Entonces, llegados a este punto, ¿es el 'síndrome del cuello de texto' preocupante para nuestra salud? Con toda la información que os hemos contado más arriba, podemos decir que existe una relación clara entre la mala postura prolongada del cuello y algunos problemas de salud. Ahora bien, la ciencia y la medicina no se ponen de acuerdo por varios factores. Vamos a verlos.

Lo primero y más obvio que debemos de tener en cuenta en este punto es que la postura de bajar el cuello no es exclusiva de los móviles. Todos, en algún momento, hemos adoptado una postura con el cuello girado hacia abajo en todo tipo de actividades, ya sea estudiar, leer un libro o escribir a mano, por ejemplo. Es evidente que la llegada de dispositivos como los smartphones hace que adoptemos más a menudo la postura, pero no podemos decir que solo les pertenezca a estos.

Jacob Townsend Hxtwhbglhks Unsplash

Además de lo anterior, hay algunos estudios que, curiosamente, apuntan a direcciones opuestas. Por ejemplo, uno entre 150 jóvenes de la International Association for the Study of Pain de 2022 determina que no hay una asociación directa entre el tiempo derivado en enviar mensajes de texto en el móvil y nuevos episodios de dolor cervical. La OMS, de hecho, no la considera como una enfermedad.

Como es obvio, también hay muchos ejemplos de estudios que sí han logrado demostrar la relación entre el dolor de cuello y el uso prolongado del móvil. Por ejemplo, este estudio publicado en el Journal Muscoloskeletal Surgery and Research en el que participaron 428 personas, pudo identificar el síndrome en casi el 70% de los participantes. Algo similar ocurrió el publicado en la Revista Internacional de Ciencias Médicas y del Ejercicio, donde curiosamente se identificó que lo sufrían más las mujeres que los hombres (un 80%).

Qué podemos hacer para evitar sufrir dolores derivados de usar el móvil

Sea como sea, este tipo de dolores en el cuello o en la zona de los hombros es bastante común, independientemente de si es por usar el móvil o por otra actividad donde debamos inclinar demasiado el cuello hacia abajo. Al igual que ocurre con la espalda, hay ciertas acciones o rutinas que podemos llevar a cabo para paliar los efectos o reducirlos al mínimo.

Lo más importante es tomar pequeños descansos cuando vayamos a estar una sesión larga con esa postura. Además, podemos aprovechar para levantarnos y andar un rato para mejorar la circulación, algo que es generalmente beneficioso para el cuerpo humano.

Además de lo anterior, también es interesante realizar todos los días estiramientos, especialmente para la zona del cuello y para la espalda en general. Ejercicios físicos como el yoga o el pilates son bastante efectivos para cuidar esa zona tan delicada, así como intentar educar a nuestro cuerpo para evitar una postura demasiado radical. Por supuesto, si sentimos demasiado dolor, lo que debemos hacer es acudir directamente al médico.

Portada | Imagen de Marwan Ahmed en Unsplash

En Xataka Móvil | Volví a usar un Tamagotchi durante el apagón y no vi venir lo mucho que ayuda a usar menos el móvil

En Xataka Móvil | La gente mayor también está enganchada al móvil. La solución: más sudokus y menos fotos de "Buenos días"

-
La noticia El dolor de cuello por usar mucho el móvil tiene nombre: se llama 'text neck' y nos afecta más de lo que parece fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,780 visitas activas