🚀Valdebenito.CL | 🎉Tips.CL | 🔔IMascotas.CL | 🎉IGrupo.CL | 💻IOfertas.CL | 📱IMotores.CL |

El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina

El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina

Hay un motivo evidente que sigue lastrando la venta de coches eléctricos en España: la supuesta falta de cargadores. En Xataka ya hemos tratado que no es tanto una falta de cargadores como una evidente invisibilidad de los mismos y una falta de confianza en su fiabilidad, lo que provoca dudas en quienes han pensado o podrían pensar en dar el salto.

En nuestro viaje de Berlín a Madrid a bordo de un Tesla Model 3 comprobamos que Europa está muy nutrida de cargadores de todo tipo, desde rápidos que permiten la recarga mientras comes hasta los lentos para utilizar mientras haces noche, pasando por los ultrarrápidos que en las vías de servicio ponen el coche a tono en unos pocos minutos.

Pero, por mucho que queramos, hablamos de Europa y no en todos los sitios tienen las mismas facilidades. Solo hay que mirar a Estados Unidos donde la red de recarga es mucho más escasa y poco fiable que en nuestro continente, lo que está retrasando la adopción de la tecnología.

Entonces, ¿podemos viajar a cualquier parte del mundo con un coche eléctrico? ¿Podríamos igualar el viaje que está haciendo este influencer para llevar su Fiat Marea hasta Japón desde España? ¿Podríamos, por ejemplo, ir al Everest en coche eléctrico?

El sentido común nos dice que no.

Pero solo es eso, el sentido común.

Un Tesla, un generador y el techo del mundo

El sentido común, más allá de la manida frase de que es el menos común de los sentidos, también es fluctuante. Lo que para algunos puede parecer una misión imposible, para otros, sencillamente, es tan fácil como tomar las medidas adecuadas y adaptarse a cada situación.

Por eso el dueño de un Tesla Model Y no vio ningún problema en coger su coche y poner rumbo al Everest. Si por el camino podía encontrar el surtido de electricidad era lo de menos, el mismo lo fabricaría. ¿Cómo? Evidentemente, con un generador eléctrico movido por gasolina.

La historia la cuentan en CarNewsChina donde se explica que el dueño del coche eléctrico creó su propia versión de "autonomía extendida". Para ello, instaló un generador de gasolina de 8 kW en la parte trasera del coche. Con él en marcha, podía llenar la batería del Tesla Model Y a una potencia similar a la de un enchufe doméstico, concretamente a 3 kW.

En el medio señalan que a ese ritmo el Tesla recuperaba 19 kilómetros de autonomía cada hora y que, lleno el tanque, la carga del coche podía sostenerse durante nueve horas y media. Es decir, a plena capacidad el generador podía entregar unos 180 kilómetros de autonomía al coche durante, por ejemplo, toda una noche enchufado.

Sólo así ha conseguido alcanzar Lhatse County, región del Tibet muy cercana al Everest que ya se encuentra a 5.300 metros de altura. La aventura y su resultado se puede ver en este vídeo donde el propietario del coche cuenta su experiencia y muestra cómo funciona el sistema.

Aunque se sobreentiende por qué se le puede llamar a este Tesla Model Y un coche de "rango extendido" o "autonomía extendida", hay que tener en cuenta que éste no trabaja como un vehículo que implemente esta tecnología al uso. Simplemente utiliza el generador de electricidad como un enchufe móvil que tiene que ser alimentado por un combustible fósil.

Un coche eléctrico de rango extendido es aquel que se utiliza mayoritariamente como un eléctrico y aprovecha la gasolina de manera muy puntual. Así funciona, por ejemplo, un Mazda MX-30. En este caso, es el propio coche el que funciona como una estación generadora de electricidad. El motor de gasolina genera electricidad que se envía a la batería y nutre a los motores eléctricos que son los que mueven el coche.

Al funcionar en un régimen concreto de revoluciones por minuto, el motor de gasolina trabaja siempre en su rango más eficiente y, como son los motores eléctricos los que mueven las ruedas, aunque el motor de combustión esté en funcionamiento el tacto del coche sigue siendo muy similar al de un eléctrico.

Este tipo de coches son muy utilizados en China porque los eléctricos de rango extendido están considerados vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés) y se catalogan al mismo nivel que los coches eléctricos pese a que, en el fondo, se trata de híbridos enchufables y pueden emitir CO2 y cualquier otra partícula contaminante propia de un motor de gasolina.

En España, estos coches también cuentan con pegatina Cero emisiones de la DGT como los eléctricos ya que su autonomía es superior a 45 kilómetros. Pero, además, pueden recibir las mismas ayudas del Plan MOVES III que un coche eléctrico siempre que superen los 90 km de autonomía completamente eléctrica.

Foto | @xiamo 

En Xataka | Hemos recorrido 2.500 kilómetros con un coche eléctrico y hemos aprendido algo: el diésel sigue siendo el rey

-
La noticia El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

299 visitas activas