El Gobierno de México dice que no hay censura en la Ley de Telecomunicaciones: "permitirá el acceso a internet a más personas"
- 7 Horas, 30 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
El Gobierno de México dice que no hay censura en la Ley de Telecomunicaciones: "permitirá el acceso a internet a más personas"

La nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México ha estado envuelta en polémicas. Por su parte, el gobierno asegura que esta ley busca que cada vez más mexicanos estén conectados a internet, protegiendo y garantizando su derecho a la información y a la libertad de expresión. Los críticos, en cambio, temen que esta nueva ley imponga una censura peligrosa.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ha formado parte de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum esta semana, y aseguró que la ley no busca censurar, sino más bien ofrecer un mayor acceso a internet.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones garantiza el derecho a la información, según el gobierno
En la mañanera afirmaron que el artículo 109 no será modificado en la reforma de la ley, lo que podría tranquilizar a las voces más críticas y preocupadas acerca de la ley. Peña Merino aseguró que lo que busca la ley es regular el acceso y el uso de las diferentes formas de transmisión, sin que esto implique una censura. En otras palabras, que más personas puedan tener acceso a internet, sin que esto suponga regular o controlar el contenido.
Hasta ahora, las críticas a la reforma de la ley mencionaban el riesgo de posibles bloqueos de plataformas digitales, como redes sociales, un riesgo que estaba relacionado a la modificación propuesta al artículo 109. Esta modificación fue eliminada, ya no forma parte de la reforma.
"La reforma a la Ley de Telecomunicaciones garantiza el derecho a la información y la libre expresión", asegura un mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en su perfil en X/Twitter.

Peña Merino explicó en la mañanera que la nueva ley "regula todo el ecosistema de telecomunicaciones, cómo distintas cosas se conectan para transferir información, incluyendo internet, telefonía móvil, televisión abierta y por cable, radio y más", recordando que unas 10,2 millones de personas actualmente viven en zonas sin cobertura de redes 4G, y más de 4 millones de personas residen en zonas con cobertura pero no tienen las posibilidades económicas para contratar el acceso a internet.
El gobierno también quiere abrir las puertas a que la CFE pueda convertirse en un rival mayor para los operadores privados, brindando servicios en igualdad de condiciones que las grandes telefónicas y proveedores de internet. Además, la reforma también busca una reorganización de las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones. "las tareas de regulación de telecomunicaciones se mantendrán en el IFT, mientras que la competencia económica pasará a una nueva Comisión Antimonopolio dependiente de la Secretaría de Economía", dijo el funcionario.
Foto de portada | Justine Camacho + Kabiur Rahman Riyad en Unsplash (con edición)
En Xataka Móvil | Carlos Slim apostó por Starlink para mejorar la red de América Móvil. Un emoji de Elon Musk en X y adiós a un trato de 7.000 millones
En Xataka Móvil | Los celulares que más se venden en México hacen una revelación clave: Motorola y las marcas de China no paran de crecer
-
La noticia
El Gobierno de México dice que no hay censura en la Ley de Telecomunicaciones: "permitirá el acceso a internet a más personas"
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eduardo Marín
.
0 Comentarios