❤️IMotores.CL | 🎉Tips.CL | 📊IMascotas.CL | 📍IOfertas.CL | 💲Valdebenito.CL |

El interés público en la relación Marcel-Tohá

El interés público en la relación Marcel-Tohá

Enorme revuelo político generó la entrevista que la exministra del Interior y ahora candidata presidencial del PS-PPD, Carolina Tohá, concedió a este medio, donde entre otras materias transparentó la relación sentimental que mantiene con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. De acuerdo con lo que indicó Tohá, dicha relación comenzó gradualmente desde que asumió en el gabinete, y que en su momento el Presidente de la República fue informado de ello, quien no tuvo reparos.

A nivel ciudadano, en general ha habido una amplia aceptación de esta relación amorosa, pero ha sido en el plano político donde se han visto reacciones encontradas, pues hay sectores en la oposición que han cuestionado el conflicto de interés que a su juicio existía mientras ambos eran ministros, al detentar las dos carteras más influyentes del gobierno, lo que cuando menos exigía que dicho vínculo se hubiese transparentado, no faltando las voces que incluso pidieron la salida del ministro de Hacienda. También han hecho ver que a partir de ahora Marcel queda en una posición muy compleja, dada la condición de candidata que ostenta su pareja. Muy distinta ha sido la reacción del gobierno y de las fuerzas oficialistas, que en general ha salido a blindar al ministro, resaltando sus cualidades profesionales y descartando cualquier favoritismo en favor de Tohá. Tal vez la voz algo disonante ha sido la de la candidata del PC, la exministra del Trabajo Jeannette Jara, quien señaló que le hubiese gustado que esta relación se hubiese transparentado antes.

Si acaso Marcel y Tohá debieron haber transparentado su vínculo sentimental mucho antes es justamente el punto en el que cabría detenerse. Al respecto, no cabe duda de que ha sido plenamente acertado que Tohá, ahora en su condición de candidata, hablara públicamente del tema, porque eso permite a la ciudadanía hacer su propia evaluación respecto de las futuras actuaciones del ministro Marcel, permitiendo también que las distintas fuerzas políticas hagan a su vez sus propios chequeos.

Ahora bien, respecto de cómo evaluar este silencio mientras ambos fueron ministros, es dudoso sostener que por el solo hecho de que esa relación tuviera lugar había nacido un conflicto de interés. Por de pronto, el Presidente de la República fue informado oportunamente, y de haber notado algo irregular o un favoritismo contaba con la información para haber tomado medidas. No hay evidencia hasta aquí, en todo caso, de que Tohá o Marcel hayan buscado favorecerse mutuamente, cuestión que incluso en la oposición reconocen. Tampoco había una relación de subordinación o jerarquía entre los ministros, y más allá de la condición de jefa de gabinete que tuvo Tohá, la dependencia era con el Mandatario.

Con todo, el revuelo que hemos visto a lo largo de estos días deja en claro que una relación sentimental entre integrantes de un gabinete es un asunto que al final trasciende el ámbito de la vida privada, y no se necesita la acreditación de un conflicto de interés para entonces transparentarlo; antes bien, son las dinámicas propias del ejercicio del poder las que justifican que un vínculo sentimental se transparente públicamente, porque esa es la forma de evitar desgastantes suspicacias o reducir espacios para potenciales conflictos de interés. En ese orden de cosas, si La Tercera hubiese podido confirmar antes este vínculo ciertamente lo habría publicado, pues hay allí un evidente interés público. Una de las lecciones que deja el caso es que una transparencia más activa tanto del gobierno y de los propios protagonistas habría sido bienvenida de cara a la ciudadanía.

Respecto de las implicancias que este episodio tendrá en la campaña presidencial que ha comenzado, parece evidente que el ministro Marcel deberá tomar resguardos especiales para asegurar que no habrá ningún tipo de favoritismo, y deberá medir muy bien sus palabras cuando se refiera a alguna de las candidaturas. Él mismo ha señalado que es consciente de estas limitaciones, lo que es acertado.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,196 visitas activas