El Lamborghini le salió barato, los faros no tanto: así que usó su impresora 3D para fabricarlos él mismo y ahorrarse 20.000 euros
- 12 Horas, 38 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
El Lamborghini le salió barato, los faros no tanto: así que usó su impresora 3D para fabricarlos él mismo y ahorrarse 20.000 euros

Los superdeportivos son el culmen de la pasión por el automovilismoy la velocidad,pero, aunque son minoría, no todos los propietarios de una de estasjoyas de la ingenieríason millonarios.
Con un poco de suerte y el paso de los años, pueden conseguirse algunos superdeportivos de Lamborghini, Ferrari o Porsche de segunda (o tercera mano) por un preciomucho más asequiblede lo que costaban nuevos.
Lo malo en esos casos es que, aunque los coches hayan perdido algo de su valor, las piezas derecambio para repararlosno, y siguen siendoextremadamente caras. Especialmente cuando el cocheya no se fabrica.
Poco dinero, pero mucho ingenio
Eso es precisamente lo que le sucedió al youtuberB is for Build, un fanático de los coches y las personalizaciones extremas, quese propuso restaurarun viejo Lamborghini Murciélago LP 640 que había comprado por unos 35.000 dólares. Toda una ganga teniendo en cuenta que ese modelo viene costando unos 150.000 dólares. Pero un precio tan rebajadotiene su explicación.
El coche tenía varios elementos de la carrocería seriamente dañados y, entre ellos, el faro derecho. Para evitar el enorme sobrecoste de las piezas en el concesionario, buscó el recambio para su Murciélago en eBay. La búsqueda fue un éxito, pero el mejor precio no bajaba de los 20.000 euros por un par de luces originales nuevas.
Tal y como reconocía el youtuberen su vídeo, gastarse10.000 euros por cada ópticade su superdeportivo superaba con creces su presupuesto de restauración, por lo que, lejos de desanimarse, optó por una solución mucho más asequible: fabricárselas él mismo conuna impresora 3D.
Para hacerlo, tuvo que digitalizar el foco utilizando un escáner y mejorar el escaneo inicial con horas de modelado 3D para terminar de perfilar todos los ángulos de una pieza tan compleja como es el faro. Uno de los muchos retos a los que se enfrentó fue la digitalización y la impresión de los anillos que sujetan las lentes de las bombillas.
Al estar fabricados en aluminio el láser del escáner no era capaz de detectarcorrectamente los detalles. Por otro lado, dado que debían resistir las altas temperaturas que alcanzan las luces, estos elementos tenían que imprimirse con una resina específica con alta resistencia al calor.
Curiosamente, la parte más sencilla fue el cristal exterior del foco. Dada la forma del morro del Murciélago y estar situados en una posición retrasada, fue suficiente con recortar una pieza de metacrilato transparente con la forma adecuada y se adaptó perfectamente a la suave caída del morro del Murciélago.

Tras horas de pruebas, lijado, ajuste y algo de pintura, lo cierto es que el resultado fue una pieza muy bien conseguida. No obstante, algunos detalles delataban que se trataba de una pieza "artesanal".
Por ejemplo, los remaches de sujeción de la cúpula del foco que nunca quedarían a la vista en Lamborghini original. Sin embargo, la intención del youtuber era la de crear un Lamborghini Murciélago personalizadocon un estilo postapocalípticoal más puro estilo Cyberpunk, por lo que los remaches no desentonaban en absoluto, y los focos cumplen con su función.
Imagen | Lamborghini,B is for Build
-
La noticiaEl Lamborghini le salió barato, los faros no tanto: así que usó su impresora 3D para fabricarlos él mismo y ahorrarse 20.000 eurosfue publicada originalmente enXatakaporRubén Andrés.
0 Comentarios