🚨IOfertas.CL | 🌹Tips.CL | ⚠️Valdebenito.CL | 💪IMotores.CL | ⚽IMascotas.CL |

El superalimento peruano considerado sagrado por los incas porque combate el envejecimiento del cuerpo y la mente

El superalimento peruano considerado sagrado por los incas porque combate el envejecimiento del cuerpo y la mente

Su valor radica en la densidad de nutrientes, su poder antioxidante y su capacidad para proteger las funciones cognitivas y corporales con el paso del tiempo La cañihua contiene una impresionante cantidad de proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

Perú es mundialmente reconocido por su biodiversidad y, especialmente, por ser cuna de superalimentos andinos con altos valores nutricionales. Estos alimentos ancestrales, como la quinua, la maca, la kiwicha y la cañihua, han sido valorados por generaciones debido a sus propiedades para la salud. Cultivados en altitudes extremas y en condiciones climáticas desafiantes, desarrollaron una gran resistencia y un perfil nutricional único que hoy es redescubierto por la ciencia moderna.

Entre todos estos tesoros alimenticios, la cañihua (o kañiwa) destaca como uno de los más completos. Utilizada por los antiguos incas y cultivada principalmente en el altiplano peruano, esta pequeña semilla marrón oscura es considerada el mejor aliado contra el envejecimiento, tanto a nivel físico como mental. Su valor radica en la densidad de nutrientes, su poder antioxidante y su capacidad para proteger las funciones cognitivas y corporales con el paso del tiempo.

La cañihua es un aliado contra el envejecimiento a nivel físico

La cañihua contiene una impresionante cantidad de proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales, lo que favorece la regeneración celular y el mantenimiento de la masa muscular en la edad adulta. Su contenido en antioxidantes, especialmente flavonoides como la quercetina y el ácido ferúlico, combate el estrés oxidativo, uno de los principales causantes del envejecimiento celular.

La cañihua no contiene saponinas, por lo que es más fácil de digerir (Web consultas)

Además, posee un alto nivel de hierro, magnesio, zinc y calcio, minerales clave para mantener huesos fuertes, una adecuada circulación sanguínea y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. A diferencia de otros granos, la cañihua no contiene saponinas, por lo que es más fácil de digerir y no requiere un proceso de lavado previo para eliminar toxinas. Esto la convierte en una excelente fuente de energía limpia y sostenida, ideal para adultos mayores y personas con digestiones sensibles.

La cañihua es un aliado contra el envejecimiento a nivel mental

A nivel neurológico, la cañihua es un potente protector del cerebro. Contiene ácidos grasos esenciales como el omega 6, que, junto a los antioxidantes y minerales como el zinc y el magnesio, contribuyen a mantener la salud de las neuronas y a prevenir el deterioro cognitivo. Estos compuestos ayudan a mejorar la memoria, la concentración y el estado de ánimo.

El magnesio, en particular, cumple un papel fundamental en la regulación del sistema nervioso, combatiendo la ansiedad y favoreciendo un sueño reparador. Consumir cañihua con regularidad puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ya que sus componentes estimulan la neurogénesis y la plasticidad cerebral.

Por qué se deben consumir alimentos que previenen el envejecimiento

La cañihua contribuye a mantener la salud de las neuronas y a prevenir el deterioro cognitivo (Diet Alba)

Consumir alimentos con propiedades antienvejecimiento es clave para preservar la salud integral del cuerpo y la mente a lo largo del tiempo. El envejecimiento natural conlleva una disminución progresiva de funciones físicas y cognitivas, pero una alimentación rica en nutrientes puede ralentizar este proceso y mejorar la calidad de vida. Alimentos con antioxidantes, ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales ayudan a combatir el estrés oxidativo, una de las principales causas del deterioro celular. Esto se traduce en una piel más saludable, músculos más fuertes, huesos resistentes y un sistema inmunológico fortalecido.

A nivel mental, estos alimentos también tienen un impacto profundo. Nutrientes como el magnesio, el omega 3, el zinc y ciertos aminoácidos favorecen la función cerebral, previenen el deterioro cognitivo, mejoran la memoria y reducen los niveles de ansiedad y depresión. Incorporar superalimentos como la cañihua, que reúne muchos de estos compuestos beneficiosos, es una forma natural y efectiva de proteger el organismo desde adentro.

Alimentarse de manera consciente no solo ayuda a vivir más años, sino a disfrutarlos con mayor claridad mental, energía y bienestar emocional. Envejecer con salud comienza en el plato, y elegir alimentos funcionales es una inversión directa en nuestra longevidad y calidad de vida.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,749 visitas activas