Elizalde enfatiza que exsenadora Allende “actuó de buena fe” tras revelación de “pinchazo” a Crispi
- 10 Horas, 1 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Elizalde enfatiza que exsenadora Allende “actuó de buena fe” tras revelación de “pinchazo” a Crispi

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió este domingo a las eventuales implicaciones que podría tener la conversación que sostuvo Miguel Crispi con su madre, Claudia Serrano, la que finalmente habría llevado a la Fiscalía a abrir una investigación penal en contra de la exsenadora Isabel Allende por la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.
En el informe policial de la PDI, que intervino el celular de Crispi por la investigación como “sujeto de interés” en el caso ProCultura, se detallaría una conversación que sostuvo el pasado 7 de enero, en la que enfatizaría que habría sido la exsenadora quien habría insistido en continuar con la compra por parte del gobierno.
Consultado en una entrevista en CHV Noticias sobre la pertinencia de que eventualmente la senadora haya conversado del tema con el exjefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Elizalde enfatizó que la conversación de Crispi con su madre se dio en un contexto de cotidianeidad en el que se podrían usar hipérboles.
“Creo que la senadora Allende actuó de buena fe”.
Ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
“El Presidente ha señalado claramente que se tomó la decisión por parte del Estado de Chile para preservar el patrimonio histórico y adquirir las casas de dos expresidentes. Esto forma parte de lo que queremos decir, es una política permanente que podría al día de mañana incorporar incluso a otros exmandatarios”, explicó el secretario de Estado.
Detalló además que la decisión se aprobó en la Ley de Presupuesto y que ya había sido transparentada al Congreso Nacional. “Corresponde a una política pública que se llevó adelante con total transparencia”, destacó, aunque también agregó que “cuestión distinta es que, producto de determinadas restricciones que establece la Constitución, obviamente el gobierno en algún momento tomó la decisión de no perseverar”.
Requerimiento de la UDI a Contraloría por “ataques” a Matthei: “Me parece medio absurdo”
Por otro lado, Elizalde también reiteró la postura del gobierno respecto a las contestaciones que ha realizado a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Durante esta semana, la UDI solicitó a Contraloría que se investigue el actuar del gobierno sobre las respuestas dadas a Matthei, criticando que “se trataría de una contra campaña electoral basada en una estrategia de ataque cuya finalidad, en este caso, serı́a desarticular deshonestamente la candidatura de Evelyn Matthei".
En ese sentido, Elizalde enfatizó que “cada vez que se pretende instalar una información inexacta, falsa o simplemente una mentira, lo que corresponde es que las autoridades den a conocer la información exacta, porque finalmente lo que pretende la UDI es limitar la libertad de expresión, y lo que es más complejo, el valor de la verdad es intrínseco en la democracia”.
Posteriormente, señaló: “Me parece medio absurdo, incluso, esta imputación que plantea la UDI, y lo quiero decir con toda claridad, porque, insisto, o sea, un valor intrínseco de la democracia es la verdad y la libertad de expresión”.
0 Comentarios