Durante décadas las familias adaptaron sus vacaciones para viajar con niños. Hoy manda otra prioridad: las mascotas
- 13 Horas, 27 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Durante décadas las familias adaptaron sus vacaciones para viajar con niños. Hoy manda otra prioridad: las mascotas

A estas alturas del año, pasado ya el ecuador de mayo y con el verano casi (casi) a tiro de piedra, es probable que ya hayas pensado en tus próximas vacaciones. Lo habitual: decides a dónde te irás, cómo te moverás, quién te acompañará, cuánto te gastarás y empiezas a echar un vistazo al destino por si necesitas reservas entradas o excursiones con antelación. A esas preocupaciones cada vez más gente añade otra: qué hacer con sus mascotas. Y en un país en el que ya hay muchos más animales de compañía que niños no es una cuestión menor.
De hecho esa pregunta es la clave de un negocio en auge.
¿De vacaciones con tu mascota? Si tienes una mascota y estás buscando opciones para no dejarla atrás durante tus vacaciones, no estás solo. Cada vez más gente lo hace. Hace un tiempo la agenciaSEO indagó el tema y descubrió que entre 2019 y 2022 las búsquedas en Google sobre alojamientos que admiten animales se habían disparado un 93%, con 65.000 búsquedas en los meses de verano.
De hecho más de la mitad de esas consultas partían de gente que parecía más interesada en encontrar hoteles pet friendly en cualquier punto de España que en localizarlos en alguna ciudad o provincia concretas, lo que sugiere que las mascotas son clave a la hora de planificar las escapadas. Ese interés lo corroboran también las agencias de viaje o Booking, una de las grandes plataformas del sector: en 2023 aproximadamente ocho millones de personas echaron mano de los filtros para mascotas mientras realizaban búsquedas de alojamientos en su web.

Hoteles con ellos o para ellos. A ese interés creciente en los hoteles pet friendly se suma el de las residencias específicas para animales, que según la agencia de marketing generó 80.210 consultas de media en junio de 2022. Y la tendencia no parece haber decaído. Llega una búsqueda rápida en Google para encontrar un buen puñado de noticias que hablan de la elevada demanda de los hoteles caninos, la diversificación de la oferta (con alojamientos "de lujo" para canes) o cómo su actividad se ha disparado con la ley de bienestar animal.
Nueva demanda, nuevo negocio. Ese interés no solo ha impulsado nuevos negocios centrados en cuidar mascotas mientras sus dueños se van de vacaciones. Los propios hoteles han decidido adaptarse. Hay estimaciones que hablan de que casi un tercio (el 30%) de los alojamientos de Booking admiten mascotas. Si se busca por ejemplo una habitación para dos personas entre el 18 y 24 de agosto en España, sin concretar destino, su buscador mostraba el jueves 70.700 opciones. Al usar el filtro de mascotas se queda en unas 17.400, más o menos el 25%.
"Suelen invertir más". Hace unas semanas el Palladium Hotel Group daba a El País una clave para entender ese interés: admitir mascotas puede acarrear ciertos cambios en la operativa de los alojamientos, pero también tiene su reflejo en la hoja de ingresos. "Los viajeros que eligen alojamientos pet friendly suelen invertir más en su estancia, ya sea en suites más amplias o en servicios adicionales, lo que impacta positivamente en el gasto medio por huésped", reconoce.
Otras empresas se han lanzado a organizar viajes y actividades diseñadas para que el cliente pueda disfrutarlas en compañía de su mascota o incluso han ido más allá con apuestas más arriesgadas. Cruise Tails y Expedia Cruises of West Orland han organizado un crucero que te permite surcar el mar en compañía de tu perro, con servicio de mayordomo de mascotas, peluquería y veterinaria a bordo.
Quizás suene extraño, pero un porcentaje considerable de gente viaja ya acompañada sus mascotas. Y eso a pesar de que las aerolíneas y compañías encargadas de operar los servicios de ferrocarril y autobuses no siempre lo ponen fácil para viajar con animales. Incluso el Imserso se ha adaptado a la tendencia.
Más mascotas que niños. Que haya cada vez más demanda y negocios enfocados en las mascotas se entiende mejor si se maneja un dato clave: en España hay más (muchos más) animales de compañía que niños. En septiembre El Mundo tiró de calculadora y le salió que hay ya casi seis compañeros peludos por cada niño menor de cuatro años. Mientras los segundos han caído durante la última década hasta representar el 3,7% dela población, las mascotas rozan ya los 10,5 millones.
Tras contactar con todos los colegios veterinarios de España, El País aportaba otra estimación hace unos meses: a comienzos de 2025 en el país había alrededor de 1,6 millones de gatos y 9,3 millones de perros. En total: 10,9 millones de animales de compañía censados, sin contar reptiles, aves, peces y otras especies. Desde el Reiac señalan que la cifra "no es real del todo" (hay animales sin chip y dueños que no los dan de baja cuando fallecen), pero es la que más se aproxima a la realidad.
En cualquier caso supera claramente al número de niños de España. En 2022 el INE contabilizaba 1,8 millones unos 6,5 millones con menos de 15 años.
Un negocio milmillonario. Sus datos no son los únicos que reflejan el peso creciente de las mascotas en la sociedad española. Se calcula que en el 80% de los municipios de Málaga ya hay el doble de mascotas que de niños y en las Baleares los primeros ya duplican a los segundos. A nivel económico eso se traduce en un lucrativo negocio de miles de millones de euros. Las estimaciones no siempre coinciden, pero sí dan una idea de su alcance y de cómo ha evolucionado.
En 2017 se estimaba que en la UE el negocio de las mascotas facturaba 36.500 millones de euros, con el mercado español ocupando la quinta posición. Desde entonces y a pesar de que el sector ha dado algunas muestras de moderación, la cifra se habría incrementado de forma considerable. Anfaac habla de casi 2.000 millones en 2023 y hay estimaciones que elevan de forma clara esa suma.
Imágenes | Yux Xiang (Unsplash) y Andrey Kremkov (Unsplash)
-
La noticia
Durante décadas las familias adaptaron sus vacaciones para viajar con niños. Hoy manda otra prioridad: las mascotas
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Carlos Prego
.
0 Comentarios