EN VIVO: así estuvo la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del 1 de mayo por el Día del Trabajo
- 1 Días, 22 Horas, 31 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
EN VIVO: así estuvo la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del 1 de mayo por el Día del Trabajo

Las autoridades monitorearon la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo
La jornada del 1 de mayo de 2025 estuvo marcada por una gran cantidad de asistentes a las marchas en el territorio nacional, pues las movilizaciones no solo se llevaron a cabo en Bogotá, sino en las principales ciudades del país, donde se contó con actividades desde las primeras horas de la mañana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Día del Trabajo se vivió con intensidad en las principales ciudades, aunque la mayoría de las movilizaciones se llevaron a cabo de forma pacífica, así que las autoridades entregaron un balance positivo.
Se habilita el paso en la carrera Séptima con calle 34, sentido norte - sur y empieza a normalizarse tránsito para rutas Zonales y Duales. Aunque continúa cerrada estación Museo del Oro.
Se recupera la movilidad por la NQS. “Se evidencia que manifestantes se retiran del punto e ingresan en su totalidad a la universidad”, indicó la Secretaría de Gobierno de Bogotá.
/colombia/2025/05/02/minga-indigena-inicio-el-retorno-a-su-territorio-tras-ocupar-varios-dias-el-campus-de-la-universidad-nacional-en-bogota/
Las movilizaciones de la jornada fueron mayoritariamente pacíficas, aunque las autoridades acompañan dos movilizaciones en la Carrera Séptima con 34 y la Universidad Nacional.

/colombia/2025/05/02/minuto-a-minuto-comparan-video-de-hugo-chavez-y-gustavo-petro-empunando-la-espada-de-bolivar-y-provoco-caos-en-la-oposicion/
Reporte de afectaciones en movilidad
- Total de pasajeros afectados: 195.882.
- Total de paraderos vandalizados: 17(12 de rutas Zonales y 5 de rutas Duales).
- Total de estaciones vandalizadas: 6 (Primero de Mayo - Ciudad Jardín- Policarpa- San Bernardo- Country Sur- San Diego.
- Total de buses troncales afectados: uno.
El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, entregó balance de las movilizaciones del 1 de mayo en Bogotá.
Balance de afectación a la operación y al Sistema del Transporte Público de Bogotá
- Total de pasajeros afectados: 174.749
- Total de paraderos vandalizados: 14 (9 de rutas Zonales y 5 de rutas Duales)
- Total de estaciones vandalizadas: 6 (Primero de Mayo - Ciudad Jardín- Policarpa- San Bernardo- Country Sur- San Diego)
- Total de buses troncales afectados: uno.
La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá informó la salida de un grupo aislado con objetos contundentes, lo que requirió la presencia de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
Por bloqueos en la NQS, los buses de TransMilenio realizan contraflujo sobre la carrera 30 a la altura de la Universidad Nacional, que se encuentra cerrada.
Se realiza cierre vial en la Avenida NQS con calle 53, sentido norte - sur, por posible bloqueo a la altura de la Universidad Nacional, por lo que personal de tránsito realiza maniobras de regulación de tráfico sobre el corredor.
Participantes de la movilización se ubican en la carrera Séptima con calle 34, donde se disponen a realizar actos culturales, por lo que se genera afectación vial de la Carrera Séptima entre la calle 32 y calle 39, sentido sur - norte.

Miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) emprenden viaje hacia sus territorios, luego de las movilizaciones del 1 de mayo.

TransMilenio confirmó reapertura de estaciones Museo Nacional, Nieves, San Diego y San Victorino. Aunque se confirmó que continúa cerrada la estación Museo del Oro.
Nuevo cierre vial por marchas

Alcaldía de Bogotá entrega reporte de la jornada de movilizaciones: “Desde las 7:00 a. m. hemos acompañado y monitoreado permanentemente varios puntos de la ciudad sin que se hayan presentado mayores anomalías. Hasta las 4:00 p. m., las manifestaciones han transcurrido de manera pacífica. En hechos aislados, un grupo de cerca de 30 personas causó daños materiales, en especial en el sistema TransMilenio”, explicó Carlos Fernando Galán, asegurando que más de 1000 personas del Distrito han acompañado las manifestaciones.

Manifestantes en el centro de Bogotá están dejando la Plaza de Bolívar tras escuchar al presidente Gustavo Petro y las autoridades reportan que no hay disturbios ni afectaciones más allá de la movilidad.

Dirección Nacional de la Policía entrega balance de las marchas
Las autoridades reportan un total de 62 actividades en el territorio nacional en la tarde del 1 de mayo de 2025 que se distribuyen de la siguiente manera:
- 39 marchas
- 19 concentraciones
- 4 bloqueos
Estas actividades se desarrollan en 52 municipios de 24 departamentos del país, sumados a la gran convocatoria en la ciudad de Bogotá.
/colombia/2025/05/01/gustavo-petro-al-estilo-de-hugo-chavez-empuno-la-espada-de-gustavo-bolivar-en-la-marcha-del-1-de-mayo-asi-fue-el-llamativo-momento/
Presidente Gustavo Petro pide al Senado apoyar la consulta popular presentada durante la jornada del 1 de mayo.

TransMilenio anuncia desvíos de servicios duales
- En la carrera Séptima hay desvíos hacia el sur por calle 76, al occidente y Caracas hacia el sur en las rutas L81, L82, K86 y hacia el norte toman la calle 73 hacia el oriente y retoman la carrera Séptima al norte las rutas D81, M82 Y M86.
/colombia/2025/05/01/cual-era-la-bandera-roja-blanca-y-negra-que-ondeo-gustavo-petro-y-que-causo-revuelo-en-redes-sociales-libertad-o-muerte/
La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá confirmó que la mayoría de marchas se llevan a cabo con normalidad en la capital del país y piden colaboración ciudadana para que continúen de forma pacífica.

/colombia/2025/05/01/gustavo-petro-al-estilo-de-hugo-chavez-empuno-la-espada-de-gustavo-bolivar-en-la-marcha-del-1-de-mayo-asi-fue-el-llamativo-momento/
Defensoría del Pueblo acompaña las diferentes marchas en el país. Uno de los eventos es en Popayán, donde se contó con una masiva asistencia de la ciudadanía.

Autoridades de tránsito capitalinas confirman que continúa la manifestación sobre la calle 19 con carrera 7, por lo que se suspende la movilidad en este sector, afectando a los ciudadanos que transitan por este punto.
Gustavo Petro salió a dar su discurso con la Plaza de Bolívar completamente llena
El mandatario de los colombianos defendió el mecanismo de participación que está promoviendo su Gobierno: “Ningún parlamentario que vote en contra de la consulta popular no deberá ser elegido por el pueblo de nuevo. No los volverán a elegir”.
TransMilenio confirmó que se retomaron servicios en las estaciones de la carrera 10 que permanecían cerradas, pues la Troncal Carrera 10 ya está en funcionamiento.
Fecode hace presencia en las marchas mostrando su apoyo al gobierno de turno del presidente Gustavo Petro.

Así se ve la Plaza de Bolívar en Bogotá, tras la llegada de los manifestantes que se desplazaron desde diferentes puntos.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) está verificando las marchas para atender posibles emergencias. Por esta razón, se instaló un PMU en la Universidad Nacional, la Plaza de Bolívar y Tunjuelito trabajando en la gestión del riesgo en Bogotá.

0 Comentarios