Engie anuncia su primer proyecto de energía en la Región Metropolitana
- 4 Horas, 17 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Engie anuncia su primer proyecto de energía en la Región Metropolitana

Engie anunció su primer proyecto emplazado en la Región Metropolitana. Se trata de la Planta Fotovoltaica y BESS Libélula, iniciativa que estará ubicada en las comunas de Colina y Tiltil, a 40 km al norte de Santiago.
Según detalló la firma, el parque contará con 245.560 paneles solares que permitirán generar 151 MWp; y 208 contenedores de baterías de ion litio con una capacidad de descarga de cinco horas, traduciéndose en 199 MW. En total, una vez que entre en operación, tendrá una capacidad instalada de 350 MW, esto proporcionará energía limpia suficiente para suministrar más de 120 mil hogares en Chile de acuerdo con datos de la firma.
Este nuevo parque contempla la inversión de más de US$ 310 millones y se encuentra actualmente en su etapa inicial de construcción. Se espera que entre en operación comercial durante el tercer trimestre de 2026, proyectó la empresa.
En Chile, Engie es el cuarto generador de electricidad a nivel nacional y participa en el sector de transmisión con más de 2.500 km de líneas en operación, según los datos de la firma.
“El proyecto PV + BESS Libélula representa un gran hito en nuestro plan de transformación y en nuestra estrategia de diversificación y fortalecimiento de la generación renovable. La integración de almacenamiento con base en baterías nos permitirá gestionar de manera más eficiente la energía producida, asegurando un suministro más estable y resiliente para el país”, afirmó Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.
Juan Villavicencio, managing director renewables and batteries de Engie Chile, explicó que además de ser la primera iniciativa de este tipo que desarrollarán en la Región Metropolitana, tiene la particularidad también de ser la primera híbrida que construirán desde un inicio. “Este proyecto optimizará el uso de la energía renovable generada localmente, liberándola estratégicamente durante las horas de mayor demanda. Además, nuestra gestión eficiente y flexible de la energía ayudará a estabilizar la red eléctrica y reducir las emisiones de CO2, apoyando la meta de descarbonización de Chile”, agregó.
Respecto a la inyección de energía al Sistema Eléctrico Nacional, PV + BESS Libélula considera la construcción de una subestación elevadora y contempla una línea de Transmisión de alta tensión (LAT) de 1×220 [kV] y 16,0 [km] de longitud aproximadamente, la que se conectará a la subestación El Manzano.
Otra característica del proyecto
Desde Engie también destacaron que el proyecto será la primera instalación híbrida de PV + BESS de la compañía en integrar acero descarbonizado.
“Se convertirá en el primer parque fotovoltaico a gran escala en América Latina en implementar sistemas de seguidores de bajo carbono NX Horizon de Nextracker, que incorporan acero fabricado en Estados Unidos con tecnología de horno de arco eléctrico (EAF). La iniciativa, que fue anunciada el año pasado en Norteamérica, es una clara muestra de cómo el mercado ha adoptado esta revolucionaria tecnología de descarbonización”, resaltó la empresa.
En detalle, la iniciativa incluye 2.311 seguidores solares NX Horizon de bajo carbono, “lo que reduce las emisiones de carbono relacionadas con los seguidores en aproximadamente un 30% en comparación con los métodos de fabricación convencionales”.
0 Comentarios