“Es un buen momento para comprar acciones”: ¿se puede acusar a Trump de información privilegiada en Bolsa?
- 23 Horas, 46 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
“Es un buen momento para comprar acciones”: ¿se puede acusar a Trump de información privilegiada en Bolsa?

“Es un buen momento para comprar”. Si esta frase la dice el frutero del barrio, no tiene gran relevancia. Pero la cosa cambia si la publica Donald Trump en sus redes sociales. El presidente de EE UU lo hizo unas horas antes de posponer la entrada en vigor de su controvertida política de aranceles para todos, anunciada a bombo y platillo el “día de la liberación” y que tiñó de rojo las Bolsas mundiales durante varias sesiones. Sin embargo, tras confirmar el aplazamiento arancelario, llegó el rebote y las cotizadas repuntaron. Si alguien siguió el consejo del mandatario y compró acciones en lo más bajo, habría podido obtener cuantiosas ganancias. La polémica —otra más— estaba servida: algunos acusaban a Trump de utilizar información privilegiada, una práctica perseguida por los supervisores y que en España puede ser delictiva.
Multas y expedientes
¿Qué ocurre si no se dan los requisitos que señala el Código Penal para que el abuso de información privilegiada sea delito? Se considera una práctica de abuso de mercado que investiga y sanciona la CNMV. Según consta en el último informe anual publicado, en 2023, la mayor parte de las 244 denuncias que recibió por operaciones sospechosas estaban vinculadas a esta mala práctica. Además, impuso varias multas con importes que van de los 15.000 a los 100.000 euros y durante ese ejercicio abrió una decena de nuevos expedientes por infracciones graves, frente a las dos registradas en 2022.
0 Comentarios