Estados Unidos, hacia el Estado policial
- 6 Horas, 51 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Estados Unidos, hacia el Estado policial

Hace casi seis semanas, la estudiante turca Rumeysa Ozturk caminaba por la calle en Somerville, en el Estado de Massachusetts, y buscaba el restaurante donde había quedado para cenar con unos amigos. Entonces un hombre le cortó el paso; ella intentó seguir caminando cuando cinco hombres más, policías vestidos de paisano, le quitaron su teléfono y su mochila y, tras esposarla, la introdujeron en un coche. Se la llevaron 2.400 kilómetros lejos de su casa, a un centro de detención situado en Luisiana, por haber publicado un artículo sobre Gaza en la prensa universitaria. Sin juicio. Durante 48 horas, nadie supo nada de ella. Además, se ignoraba que, sin notificación alguna, el Departamento de Seguridad Nacional había cancelado arbitrariamente su visado de estudiante convirtiéndola de este modo en ilegal (sobre este procedimiento, el secretario de Estado, Marco Rubio, proclamó ante la prensa que su departamento había revocado ya más de 300 estatus legales y que habría más: “Cada día buscamos a lunáticos de esos”). Algo parecido también les pasó a otros extranjeros detenidos de modo similar: alemanes, rusos, canadienses, árabes.
0 Comentarios