¿Por qué Zara, Uniqlo y H&M se han convertido en marcas ‘premium’?
- 6 Horas, 30 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
¿Por qué Zara, Uniqlo y H&M se han convertido en marcas ‘premium’?

Hace justo un año, la ONG británica Earthsight ponía en solfa las prácticas sostenibles de Inditex y H&M al acusarlos de participar de una trama fraudulenta que hacía pasar por bueno el algodón sucio –procedente de la desforestación ilegal y producido en condiciones laborales de explotación e incluso violencia– que les llegaba desde Brasil para confeccionar sus respectivos productos. Tanto el entramado sueco como la multinacional gallega reaccionaron entonces inmediatamente, reclamando una investigación independiente urgente y amenazando con buscar alternativas a esos proveedores certificados por la muy cuestionada organización Better Cotton si no se enmendaba la situación. El caso volvía a los titulares semanas atrás porque en Arteixo han decidido mover ficha, y de qué manera: la actualización de su Plan de fibras (presentado al accionariado en la junta anual de 2023) recoge como objetivo el uso real del cien por cien de material de origen orgánico o regenerativo de aquí a 2030, al tiempo que despeja la sombra de la sospecha que lo señalaba como posible cliente de la medioambientalmente controvertida factoría que la celulosa portuguesa Altri planea instalar en la localidad lucense de Palas de Rei. Aunque no hay declaración oficial al respecto, los Ortega se han encargado de comunicar off the record que ya no quieren saber nada de aquel proyecto tramado en plena crisis de la covid por el “comité de expertos” (sic) que asesoraba a la Xunta de Feijóo y en el que figuraban varios directivos del grupo. Quién lo iba a decir, el estandarte de la moda de gran consumo que cambió las reglas del juego en la industria del vestir, posicionándose en el lado bueno de la Historia.
0 Comentarios